
Centro UASD San Juan celebra Segunda Jornada de Investigación Científica
Secciones: Ciencia - Educación - Provinciales noviembre 27, 2015 por 0SAN JUAN DE LA MAGUANA. Con el auspicio de UASD San Juan de la Maguana, UASD Barahona, INSFODOSU, UTESUR, IDIAF, FUNDASEP y Plan fue realizada la Segunda Jornada de Investigación Científica.
La misma fue organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado a través de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológicas, y UASD Centro San Juan de la Maguana a través de la Unidad de Investigaciones y Tecnológica y la Unidad de Postgrado.
La palabra de bienvenida la ofreció la Maestra Elvira Corporan de los Santos, directora UASD Centro San Juan de la Maguana, mientras que el encargado de la Unidad de Investigación Científicas y Tecnológica del Centro, Maestro Efraín Guzmán Nova, dio la motivación.
Sin embargo, en el acto de apertura el maestro Francisco Ramírez ofreció una Conferencia Magistral titulada “Situación Actual de la Investigación en la Republica Dominicana” preparada por él y el maestro Roberto Rosado.
Varios aspectos fueron abordados en la jornada, entre estos “Características Físico-Químico de los Suelos de San Juan”, bajo la responsabilidad del Maestro Juan Francisco Nova Marmolejos, de la Escuela de Agronomía, Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias UASD Centro San Juan de la Maguana.
Igualmente, “Evolución Socioeconómica de los Productores de Aguacate en el municipio de Guayabal, provincia Azua en el año 2014, a cargo del Maestro José Enerio Morillo de los Santos, de la Escuela de Agronomía, Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Universidad Tecnológica del Sur –UTESUR- Azua de Compostela.
Así como “Desarrollo del Germoplasma de Habichuela Biofortificada en la Republica Dominicana, a cargo del ingeniero Julio César Nin y la Maestra Ana Mateo del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales- IDIAF; También “Determinación de preferencias de los productores en el cultivo de habichuelas, con la Maestra Ana Mateo, y los ingenieros Julio Cesar Nin y Juan Castro del IDIAF.
Además Estimación de pérdidas económicas por el piogán de batata en San Juan de la Maguana, con el ingeniero Víctor Manuel Landa Pérez, también del IDIAF; Multiplicación rápida del Cormos con el uso de la Bencil-animo-purina en junio-agosto 2015, Azua, Republica Dominicana, por los licenciados Orlando Díaz Cordero, Ronaldo Yadiel Zayas Geraldo, Cesario Antonio y Martes de la Paz, de la Universidad Tecnológica del Sur- UTESUR.
De igual manera fue expuesta “Diversidad y Distribución de la fauna ictina exótica invasora del Río Ozama y sus humedades, bajo la responsabilidad de las Maestras Jeannette Mateo, Yira Rodríguez y Bienvenido Santana de la Escuela de Biología, Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; “Metodología de Calibración de los modelos de simulación del transporte de agua en suelo en cultivos hortícolas”, bajo la responsabilidad del Maestro Carlos Manuel Sánchez de Oleo, de la Escuela de Física, Facultad de Ciencias de UASD Centro San Juan de la Maguana.
También resinación de pinos en la zona Pedro Santana, provincia Elías Piña 2012, bajo la responsabilidad de las maestras Dolores Moreta y Wilma Duval de FUNDASEP; “Migraciones, Pobreza e Inmovilismo en la provincia San Juan: Una mirada desde la Academia”, con la responsabilidad del Maestro Rubén Zabala Moreta de la Escuela de Sociología, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD Centro San Juan de la Maguana.
De igual forma fue abordado el tema “Diagnostico de la situación laboral de los egresados de la carrera de Administración de Empresas en la Provincia San Juan 2008-2010”, bajo la responsabilidad de la Maestra María Casilda Castillo Valenzuela y el Maestro Pedro Mauricio Ramírez, egresados de la Maestría de Administración de Empresas, UASD Centro San Juan de la Maguana, entre otros.
Foto: bohechiodigital.com
Comentarios
No hay comentarios