
El régimen subsidiado es para personas pobres, que no tienen salarios fijos; el contributivo para los que tiene trabajo fijo.
Secciones: Provinciales agosto 8, 2014 por 0SAN JUAN DE LA MAGUANA, 8 de Agosto de 2014….El Gerente Regional Sur del Senasa, licenciado Manuel Encarnación aclaró que el régimen subsidiado es para aquellas personas pobres que no tienen un salario fijo, es decir para personas que no trabajan, que no laboran en ninguna institución pública ni privada, en síntesis que no están en nómina.
Recuerda que la ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social le asignó al Seguro Nacional de Salud que manejara los tres regímenes: el régimen contributivo, el subsidiado y el contributivo subsidiado, este último todavía no está en funcionamiento por un asunto de operatividad.
Entonces, las personas que están afiliadas al régimen contributivo son aquellas personas que si tienen un trabajo fijo, están en nómina y están registradas en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, es decir el Seguro Familiar de Salud, con la diferencia que existen entre un régimen y otro.
Dijo que las personas que están en el régimen subsidiado tienen derecho a acudir al primer nivel de atención, es decir a las Unidades de Atención Primaria (UNAP) y a los Hospitales Públicos, solamente ahí.
Ahora, si en esas prestadoras de servicios no hay la capacidad resolutiva, por ejemplo si en el Hospital Alejandro Cabral no existe la capacidad resolutiva de resolverle un problema de enfermedad a un afiliado, el SENASA busca el centro donde le puedan resolver al afiliado, pero primero pasando, claro está por la Oficina del Senasa para hacer la tramitación.
Señala que el Senasa todos los meses según los servicios brindados por cada hospital hacen una factura, por cada afiliado que va a ese hospital público le hacen una factura al Senasa, y esta institución le paga mensualmente su dinero.
Manifestó que el hecho de que existan algunas clínicas que tengan temor por recibir el seguro del régimen contributivo en Senasa no sabe porque lo hacen, ya que el SENASA paga a tiempo.
Comentarios
No hay comentarios