
Productores agrícolas entregan documento al gobernador, dice presidente hará todo lo posible para resarcirlos
Secciones: Provinciales enero 21, 2015 por 0SAN JUAN DE LA MAGUANA. Tras concluir una marcha por diferentes calles de este municipio, productores agrícolas del valle de San Juan entregaron un documento al gobernador de la provincia, licenciado Williams de Oleo Jiménez, a los fines de que sea tramitado al señor presidente de la Republica, licenciado Danilo Medina Sánchez.

Williams de Oleo, Gobernador Civil habla al momento en que Recibe a los Productores de habichuelas.
Al recibir el documento el gobernador Williams de Oleo Jiménez dijo que se compromete hacérselo llegar al presidente Medina.
“Nosotros no hemos estado ajenos a lo que le está ocurriendo a nuestros queridos amigos, pequeños y medianos productores de nuestro valle; hemos estado al día de lo que ha estado aconteciendo”, dijo.
Indicó que en la tarde del lunes 19, el director Regional de Agricultura en la Zona, ingeniero José Nova le informó que el levantamiento de los daños producidos prácticamente está finalizado y que en este días martes 20 se le hará llegar al ministro de agricultura, para entonces el ministro Ángel Estévez hacérselo llegar al presidente de la Republica, Danilo Medina.
“Nosotros tenemos la firme esperanza de que el señor Presidente de la Republica no va a permitir que los hombres y mujeres que trabajan la tierra en esta siembra que hemos tenido malamente en nuestro valle, no por causa de los productores ni del gobierno, sino de la naturaleza, que el año 2014 nos ha negado la lluvia”, indicó.
El representante del Poder Ejecutivo en la provincia San Juan dijo esperar que el señor presidente de la Republica haga todo lo posible para que los pequeños y medianos productores de la región sean resarcidos de manera que él considere.
Los productores del valle de San Juan en el documento entregado al representante del Poder Ejecutivo afirman que el área afectada por el virus del mosaico dorado amarillo de la habichuela o enganche a la guardia en términos económicos asciendo a unos 275 millones 500 mil pesos.
“Estamos en presencia de una catástrofe agrícola nunca antes vista en la región”.
Comentarios
No hay comentarios