
Productor Agrícola dice problema que afecta a productores del valle es de gravedad
Secciones: Provinciales enero 11, 2015 por 0SAN JUAN DE LA MAGUANA. El productor Agrícola Manuel Matos Pérez manifestó que el problema que afecta a los agricultores es de suma gravedad.
Indicó que esa gravedad posibilitó que personalmente él invitara al Ministro de Agricultura, Ángel Estévez hace varios días y fue por esa razón que visitó a San Juan el pasado miércoles, pero de manera inesperada, ya que alrededor de las 9:00 de la mañana le llamó y le informó que estaba llegando a San Juan.
Matos Pérez dijo que junto al Ministro de Agricultura se hizo un recorrido y no es verdad que él no vio los problemas, precisando que los funcionarios tienen una forma de ver las cosas y los agricultores tienen otra manera.
Manifestó que si los agricultores no auguran la posibilidad de que el gobierno venga en auxilio de los productores será bien difícil que los productores resuelvan los problemas que les afectan.
Indicó que no es verdad que hay la actitud de enfrentar el problema del mosaico dorado y el enganche a la guardia en San Juan, ya que al ministro se le hizo diferentes propuestas y él no respondió una sola.
Señaló que el Ministerio de Agricultura tiene una situación de calamidad pública, a niveles que Ángel Estévez cuando comenzó la reconversión productiva en el valle de San Juan hace cuatro meses dijo que iba a pagar a los 15 días las labores agrícolas que se hicieran, y todavía cuatro meses y pico después no ha pagado el primer centavo.
Es más, dijo Manuel Matos Pérez, el combustible que él mandó lo cogió fiao, le cerraron el crédito y no ha podido pagarlo, porque no hay la voluntad política de resolver el problema del sector agropecuario, y eso tenemos nosotros que entenderlo.
“Basta de compromisos y de ofertas alegre que van a venir a resolver el problema, no es verdad; resuelven si nosotros nos empantalonamos”, dijo.
“Aquí todos sabemos qué hace mes y medio entró al muelle dominicano cien mil quintales de habichuelas pinta y logramos pararla porque se hicieron muchas manifestaciones, si lo dejamos ahí estuvieran las habichuelas pinta en los mercados”, manifestó.
Comentarios
No hay comentarios