
Mujeres reclaman rebajas en los precios de los bienes y servicios de consumo básico
Secciones: Provinciales enero 9, 2015 por 0SAN JUAN DE LA MAGUANA. Amas de casa de San Juan de la Maguana, llamaron al presidente Danilo Medina adoptar medidas para que el sector comercial proceda a rebajar los precios de los bienes y servicios básicos.
Mujeres de San Juan de la Maguana exhortaron al mandatario adoptar medidas que beneficien a los consumidores, dado que los precios de los combustibles han sido rebajados desde hace varias semanas y los precios de los bienes y servicios se mantienen igual.
Indican que hasta los precios de los pasajes se mantienen casi igual pese a que la gasolina, gasoil y otros combustibles continúan bajando de precio, precisando que solo la rebaja del precio del gas para cocinar beneficia en forma directa a los consumidores.
Santa Encarnacion, Miguelina Mateo, Dorila Beltre, Carmen Rosa Vidal, Sonia Morillo, Ángela de los Santos, Ángela Encarnacion, Alba de los Santos, Úrsula Sánchez, Carmen Beriguete, entre otros residentes en distintos sectores de la ciudad, calificaron como una inconsecuencia ia que los distintos sectores comerciales y empresariales se resistan a bajar los precios de los artículos de consumo básico cuando se benefician semana tras semana con las rebajas que el gobierno dispone en los precios de los combustibles.
En ese sentido, creen el gobierno encabezado por Danilo Medina, a través de sus distintas instituciones debe disponer medidas para que los consumidores reciban los beneficios con las rebajas en los precios de las gasolinas, gasoil y demás combustibles.
Manifestaron que hasta los choferes que se han beneficiado desde hace varias semanas con medida dispuesta por el gobierno se resisten a rebajar los precios de los pasajes y que en los casos en que lo han hecho, las rebajas son de 5 y 10 pesos.
Estas mujeres calificaron de excesivo el costo de la vida en el país, precisando que al día de hoy una libra de carne de pollo cuesta más de 50 pesos, una libra de cebolla 50 y 60 pesos y una de ajo 100 pesos.
Calificaron como una necesidad que el gobierno junto a la rebaja en los precios de los combustibles adopte otras medidas para que comerciantes y empresarios dispongan rebajas sustanciales en los precios de los bienes y servicios básicos.
Comentarios
No hay comentarios