
Quique Antún: «La política se ha convertido en una actividad que muchos desprecian»
Secciones: Politíca - Provinciales noviembre 24, 2014 por 0AN JUAN DE LA MAGUANA. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano ingeniero Federico Antún Batlle (Quique) manifestó que la política en los últimos tiempos se ha convertido en una actividad en que muchas gentes le desprecia.
Al participar en una Rueda de Prensa tras concluir con un recorrido por los municipios de Las Matas de Farfan y San Juan de la Maguana el ingeniero Antun Batlle entiende que hay que rescatar el prestigio de los políticos.
Añade que la política debe ser para servirle a su comunidad, por eso “queremos que sean las gentes de la sociedad civil, las que de alguna manera jueguen roles protagónicos en la recomposición del Partido Reformista Social Cristiano”.
Durante el recorrido por dichos municipios se encontró con los dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano que están en el proceso de culminación de renovación estructural, que habrá de conducir a una nueva organización, que en el mes de enero apertura de inscripción de candidaturas para acudir a las elecciones 2016.
Manifestó que ese proceso de renovación partidaria de estructuración está orientado a darle una participación del 50 por ciento de los cargos directivos del partido a los jóvenes y a las mujeres.
Señaló que los dirigentes tradicionales del partido han iniciado todo este proceso y en cada uno de los municipios del país en estos momentos se está trabajando para producir esos cambios.
Indicó que independientemente de eso, la presidencia del partido está haciendo un recorrido, entrando en contacto con la sociedad civil y con los actores de cada una de las comunidades, escuchando sus planteamientos, sus problemas; las soluciones que ellos mismos se plantean y también “nosotros le sugerimos que participen de la política, preferiblemente a través del Partido Reformista Social Cristiano, donde los espacios están ahí para que ellos jueguen un papel protagónico”.
Dijo que no solo deben convertirse en denunciadores de los males que tiene el país, y que tienen cada una de las comunidades, sino que también sean gestores y que se hagan participes de la política.
Comentarios
No hay comentarios