Prof. María Isbelia A. de Alfonzo

SUMERGIDA EN MI NUMEN

En Opinión  por

Hay tensa calma en el olivar espeso, un gran silencio en la noche se aproxima, excepto las carretas del espíritu en velocísima carrera por desconocidos confines… Y me pregunto ¿Cuántos días faltarán para que el estoico paso del tiempo apoltronado en su asiento nos permita ver por su eterno agujero una visión que se ha perdido en años, el sol?

Sensible al acontecer del momento, proclamo la unión con desprendimiento, vale sacrificar defendiendo los espacios como el águila para no dejar de volar ni siquiera al cruzar por los pantanos en las sombras de otoño.

¡Oh imponente musa! Con cuánta frivolidad llegas a mí casi instantáneamente con ese ceremonial tan recurrente: -Siempre a sus órdenes Señora… Hay cumplidos así tan necesarios, con sus dones divinos que tan solo El Gran Todo los inspira en los momentos de incertidumbre y desaliento, poder descorrer las cortinas de mi numen en una música solemne traída por el viento para después ensalzar el pensamiento en rapsodias, poemas y fragmentos sintiendo relucir entre mi prosa las palabras acertadas que sirven de fundamento.

Inspiración literaria de mis sueños inconstante ven a mí con la rapidez del instante, y si al llamarte a mí no vinieres el abandono que deja tu ausencia sumiría mi alma de ingrata impaciencia de solo pensar que allí no estuvieras en el momento que tu presencia es así tan necesaria, tan solo una pequeña intención bastará para alcanzar la fortaleza de tu poderío sin que nadie pueda detener mi vuelo divino, no es tan simple ¿Qué se supone que deba hacer? Que el camino de la musa al parecer venga a mi encuentro, silenciar el soberbio pensamiento o dejar volar mis palabras contra los muros en recurrentes choques contra el despotismo viento, mucho más allá de las sombras de la duda, mucho más allá de las sombras de otoño.

Escapatoria que a la cima del Parnaso te aproximas deslizando fácilmente por el ancho lomo de tus corrientes aventureras en afán de saborear la eternidad, dejando el ropaje de mujer en los abrojos del camino con la venerable desnudez que no provoca rubor, exenta de todo pudor y no es pecado ante Dios, ¿Y Cuántas cosas de la desnudez puedes pensar? Esas cosas no se dicen llenan los corazones de recelos.

Incierto de incertidumbre, lámpara para mis pies es tu palabra es luz para mis caminos, al citar el salmo de la Sagrada Biblia en su recogimiento, usar la pluma desde la Castalia Fuente Virgiliana, pláceme, para surcar los mares del espíritu, para denunciar las injusticias de la vida, para abordar los espacios que nos han cerrado, aunque mi inspiración desde este torrente de tinta resultara un desafío constante.

Intención inestable de mi razón prosista sin despedirte te has ido, no es fácil hacer un alto en el camino después de probar azul de lumbre, índigo de infinito en los bocados ¡Tú ves! Ya todo quedó atrás y los buenos tiempos ya pasaron, y no puedo fingir sentir lo que siento porque mañana es distinto, aunque es distinto mañana no obstante discrepar pudiera de algunas situaciones que a describir mi pluma se resiste, además de ser el tiempo muchas veces un tirano ¡Qué cosa! ¿No? nunca había sentido atracción igual como ahora al releer a Maya Angelou ¡No se lo digas a nadie! Honestamente en este instante junto a ella puedo repetir: “Sé porque el Pájaro Enjaulado Canta”

Una sinceridad convertida en confesión a la respuesta silenciosa de mi voz interior, por fracción de segundos vuelve la sonrisa de Mona Lisa con el candor de la Venus esteatopígica ¡Qué ironía! Detenerme a mirar las mariposas volar con libertad infinita.

Momento desafiante, oscuro, intimidante, con su ruido incesante, estrella de un destino de una Venezuela en dos en su convulsionado mundo, los verdaderos valores desaparecieron ¿A dónde se fueron? Atrás quedó lo angélico dando paso a antivalores cuando hoy pudiera revivirse lo de Caín y Abel de bíblicas generaciones al tránsito de mis nostalgias hondas o ver un Judas besando a Jesucristo desde páginas sagradas, penumbras y tempestad en ti querida patria grabadas.

¿Qué sucederá mañana si todo en lo que tú habías creído se acaba? Seguramente que al final tan solo dirás: -Yo no lo sabía… ¡Pobre argumento de tus días!

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba