
Inquisición literaria en RD
En Opinión febrero 22, 2016 porQue en la República Dominicana estemos discutiendo despojar de un premio al escritor -Premio Nobel- que escribió la novela en habla hispana más importante del pasado siglo XX (La Fiesta del Chivo), habla muy mal de nosotros como país.
El regatearle el galardón por opiniones que sobre una violación flagrante de derechos humanos, consecuencia de una sentencia discriminatoria y racista del Tribunal Constitucional (No. 168-13), que nos convirtió en un “apartheid del caribe” como muy bien lo denunció al mundo Mario Vargas Llosa, se convierte en un ejercicio retaliatorio de gendarmería intelectual y literaria.
Como país, estamos exhibiendo una pose fundamentalista e inquisidora. El premio no fue gestionado ni “cabildeado”por el escritor Mario Vargas Llosa, sino que en la lógica de internacionalización de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, se instituyó el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, dedicado a escritores que hayan hecho un aporte trascendente a la literatura y a las letras, méritos con los que ha cumplido provechosamente el escritor peruano.
Es así que un jurado constituido al efecto decidió, en pleno uso de sus atribuciones y potestades, asignarle el galardón al polémico premio Nobel de Literatura.
Que desde el gobierno y la derecha “nacionalista” estén haciendo “piquito y bembita” por este premio, es una acción ridícula, desbordada, incorrecta e innoble.
Comentarios
No hay comentarios