
SEIS AÑOS DE PERIODO LEGISLATIVO DE ATRASO PARA SAN JUAN
En Opinión octubre 16, 2015 porEs del conocimiento de todo el pueblo dominicano que el periodo legislativo fue extendido dos años más para que pueda coincidir con las elecciones presidenciales del próximo año 2016, establecido esto en la modificación a la Constitución del año 2010.
San Juan de la Maguana tiene eternizado dos de los tres diputados Lic. Lucia Medina (Yomaira) y el Lic. David Herrera, de los cuales no existe ninguna propuesta para atraer parte del presupuesto nacional a ser invertido en este municipio como vemos a los diputados de otras comarcas por ejemplo el Diputado por Puerto Plata José Paliza abogando por que el gobierno invierta de las carreteras fundamentales de esa localidad, un tercer diputado que recién aparece en el entorno de San Juan de la Maguana porque se aproximan las elecciones el Dr. Henry Meran.
Sin querer eximirlo el Senador Ing. Félix Bautista; que considero que si tiene un verdadero plan de desarrollo para nuestra provincia, puedo asegurar que si el Dr. Leonel Fernández fuera presidente San Juan estuviera todas las obras de infraestructura para el desarrollo de su comunidad. Las obras están en San Juan solo tienen que evaluar el impacto socio económico de las misma, los empleos generado y la preocupación que le quito a muchos padres que no tenían la oportunidad de enviar a sus hijos a cursar los estudios universitarios fuera de San Juan, por solo mencionar una de esas obras.
Finalmente soy de opinión que San Juan de la Maguana debe y se merece dar un cambio en cuanto a los Diputado, ese cambio está representado en el Lic. Frank Ramírez, debemos dejar de ser rebaños electorales y vamos a votar por las personas, en el Lic. Frank Ramírez está identificado con la juventud, las mujeres y los hombres del campo, Sanjuaneros regalemos no, una oportunidad de cambio y si ese cambio se comporta como los anteriores sabremos lo que tenemos que hacer, seguir cambiando no eternicemos a los legisladores eso estanca el desarrollo de las sociedades.
Comentarios
No hay comentarios