
CURO UASD y el Desarrollo del Sur
En Opinión julio 7, 2015 porEl proceso de descentralización que inició la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con la creación de Centros Regionales, ha incidido notablemente en la democratización del acceso a los estudios superiores en la República Dominicana.
La estratégica ubicación de las dieciocho extensiones de la universidad primada de américa, en igual el número de comunidades del interior del país, le confiere mayor pertinencia a la academia estatal, consolidando su liderazgo en la formación del talento humano que necesita el país en su apuesta por el desarrollo y el progreso de la patria.
En el contexto de la región sur, funcionan extensiones de la UASD en San Cristóbal, Baní, San Juan, Neiba y Barahona (que es la más antigua), rindiendo un importante papel formador del intelecto humano de dicha comarca.
En el caso de San Juan de la Maguana, capital de la Región del Valle, la UASD se instaló el 22 de Diciembre del 1996, produciendo una revolución cultural de gran calado e impacto social.
La presencia de la UASD en la provincia de San Juan constituye un acontecimiento trascendente, un parte agua. Es la gran plataforma a través de la cual se va formando el nuevo liderazgo local, aminora la migración, eleva la autoestima de los/las pobladores y va construyendo un nuevo pensamiento crítico y desarrollista.
Esta extensión universitaria ha tenido un funcionamiento exitoso. Hoy es un proyecto académico consolidado, con amplio arraigo social, dueño de una matrícula de nueve mil seiscientos estudiantes, superando en población a más de veinte (20) universidades del país.
Sus amplias y confortables edificaciones son de clase mundial: 72 salones de clase, diez laboratorios de ciencias básicas y especializadas, salones de maestrías, auditórium, biblioteca, oficinas administrativas, antiteatro y un deslumbrante paisajismo interior y exterior armónicamente ubicados, evidenciando una moderna ciudad universitaria del siglo XXI.
El de San Juan, es el cuarto centro universitario de mayor matrícula en la UASD, solo superado por los de San Francisco de Macorís, Santiago y Barahona.
Comentarios
No hay comentarios