Roberto Paulino

Dos años mas para Danilo Medina y nunca jamás.

En Opinión  por

Parecería ilógico pensar que se pudiera alargar el periodo para el cual fue elegido el presidente Danilo Medina, pero debemos recordar que a al doctor Balaguer se le acortó su mandato en el 1994, por lo que existe un precedente histórico para modificar la constitución en esos fines.

Si se quiere salvar al país de una crisis social en donde la mayoría del pueblo dominicano está pidiendo a grito el retorno del presidente Medina, pues partamos la diferencia de los cuatro años y démosle dos de ellos.

Pero en esa posible reforma constitucional se debe incluir a todo el mundo, es decir realizar elecciones congresuales y municipales por cuatro años hasta el 2024 y desde ahí en adelante por seis años el periodo para congresistas y municipalistas.

Una reforma constitucional implicaría tener elecciones el próximo año solo para los cargos legislativos llámense diputados y senadores, y para síndicos, regidores, vocales y directores de juntas municipales.

En el año 2018 cesaría el mandato de Danilo Medina, y nunca jamás volvería a presentarse como candidato a la presidencia de la república, y quien sea elegido como presidente de ese año, terminará su periodo en el 2024 también con el nunca jamás.

En el 2020 volveremos a tener elecciones congresuales y municipales para elegir a los legisladores y los síndicos, regidores, vocales y directores de juntas distritales, cuyo periodo culminará en el 2024.

En el 2024 se unificarían las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, y es en ese año en donde entrarían los seis años de periodo y el nunca jamás, para todas las personas que fueron electas en esas elecciones.

Otro detalle hacer tomado en cuenta en la constitución es no permitirle a ningún funcionario que se postule a los distintos cargos electorales para evitar el uso de los recursos del Estado en sus aspiraciones.

Terminado el mandato del presidente de la republica, de los legisladores y de los síndicos, regidores, vocales y directores de juntas municipales, estos no podrán optar por otro cargo en el tren gubernamental.

 Que ganamos con esto:

Que el país no se vera envuelto cada cierto tiempo en pedimento de reformar la constitución.

Que muchas personas tengan más oportunidades para participar en las elecciones y en los cargos estatales en donde pondrán sus talentos a beneficio del país.

Seis años es mas que suficiente para cualquier persona que desee optar por un cargo electivo, ojala encuentre eco esta propuesta para que se acabe de una vez y por todas el afán de pedir modificar constantemente, nuestra constitución.

Autor

Roberto Paulino

Comunicador

Artículos Relacionados

Comentarios

  1. arismendy 30 marzo, 2015 a las 9:48 am
    /

    Por personas como usted Roberto paulino es que este país sigue siendo mediocre porque todo el mundo sabe las pruebas físicas y documentadas que se entregaron y usted salta con este disparate sabemos que usted como segarra son del alto nivel malvados y peledeistas así que déjeme decirle que hay personas que pensamos todavia y sabemos que eso se hablo en aposento frió para dar ese veredicto oks

  2. Francisco Augusto Montas 25 marzo, 2015 a las 2:24 pm
    /

    creo que si que se debe modificar la constitución para darle al presidente 6 años de un periodo presidencial y nunca mas de esta manera dejaría de modificarse a cada rato la constitución para la reelección, con un articulo que prohíba la modificación de la constitución para fines reeleccionistas

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba