¿Por qué tiene poco valor la certificación de estado jurídico de un inmueble?

En Opinión  por

En materia inmobiliaria, son muchos los riesgos que corre un potencial comprador para la adquisición de un bien, por la ignorancia, negligencia, imprudencia e inobservancia de quienes tenemos a cargo la dirección del cierre de la operación inmobiliaria de que se trate. Es nuestra responsabilidad como asesores inmobiliarios procurar para el inversionista mutilar todos los riesgos que pudieran presentarse en el curso de la misma; sin embargo, lo común es aventurarle a una ruleta rusa dejando todo a la suerte.

Cuando un inversionista decide adquirir un inmueble;  un banco a financiarlo o cualquier otra intervención, suelen designar abogados que les represente para “evitar ser engañados”. La mayoría de los abogados  suelen ser cuadrados y piden tantos documentos al vendedor, que convencen al banco o inversionista que con su trabajo están blindando su patrimonio y protegiéndole de cualquier amaneza. Nada que ver con la realidad.

En República Dominicana, todo el que vende o hipoteca un inmueble registrado sabe que lo primero que le solicita el abogado que representa al comprador o acreedor, es el cliché de  una certificación del estado jurídico del inmueble y una certificación de IPI al día o exento; cuando usted le lleva esa documentación en orden, categóricamente y con toda seguridad le dicen a su cliente: “puede cerrar el negocio y pagar al vendedor (o deudor).

Ignoran tanto ese consultor jurídico como el inversionista, que existe un gran riesgo entre el momento en que fue consultado el registro complementario para obtener el estatus de ese inmueble y el momento en que sea depositado el expediente por parte del inversionista, a que se haya producido un bloqueo registral o que el inmueble haya sido objeto de una hipoteca (judicial o en virtud de un pagaré notarial) ni siquiera consentido por el vendedor o deudor.

En operaciones inmobiliarias, nunca confiemos en la seriedad de los demás, sino en la seguridad del sistema. Siempre he dicho que la certificación de estado jurídico de un inmueble no es más que una fotografía; en el mismo momento en que es recibida (aunque sea un minuto después de haber sido expedida por Registro de Títulos) ya ha caducado su efecto. Los abogados y asesores inmobiliarios debemos actuar como verdaderos profesionales y blindar a nuestros inversionistas de cualquier riesgo que pudiera presentarse durante el cierre de una operación.

Para ello, además de la certificación del IPI, cuando ya tenemos seguro se va a comprar o hipotecar el inmueble, solicitemos del propietario una CERTIFICACION DE ESTADO JURÍDICO CON RESERVA DE PRIORIDAD. ¿Qué documento es este? Es una certificación en la que se acredita el estado jurídico de un inmueble registrado, haciendo constar los asientos vigentes consignados en el Registro Complementario del mismo, así como su titularidad al día de su emisión, con la finalidad de garantizar la inmutabilidad de dicho estado y asegurar un negocio jurídico particular por un plazo no mayor de 15 días hábiles. Su costo es de RD$5,000.00 en vez de RD$1,000.00 que cuesta la otra.

¿Cuál es la ventaja? Cuando Jurisdicción Inmobiliaria expide una certificación de estado jurídico regular, si a la media hora apareciese Pedro con un pagaré notarial, una hipoteca judicial, oposición o cualquier elemento que grabe o coloque un bloqueo registral, el registrador de títulos está compelido a aceptarlo, darle entrada y registrarlo; sin embargo, cuando se trata de una certificación de estado jurídico con reserva de prioridad, nada de lo anterior es posible durante 15 días posteriores a la fecha de expedición de la certificación. Las puertas de ese inmueble están cerradas para todo el mundo, solo se mantienen abiertas para recibir al honorable huésped que hizo su reserva.

No concibo que alguien invierta cientos de miles y millones de dólares en un inmueble, que por incapacidad e ignorancia de los actores que le asesoran pongan en riesgo su inversión en un escenario de ruleta rusa, cuando hay herramientas para blindarla. Ahí se cimenta la importancia de contratar los servicios de un buen asesor inmobiliario para la compra de tus inmuebles. En Inmobiliaria Ciudad Ideal, somos expertos en materia inmobiliaria y no dejamos absolutamente nada a la suerte.

Autor

Cristian Hidalgo

Escritor, Ingeniero Civil de profesión y Realtor de oficio. Desarrollador de proyectos inmobiliarios, Asesor de Fideicomisos, Ley 189-11

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba