Rubén Moreta

Dioses y Religiones

En Opinión  por

Los Dioses son esencialmente construcciones humanas. Los hombres y mujeres en todas las épocas han enarbolado divinidades para atender y/o explicar diferentes circunstancias terrenales y no terrenales.

A veces el miedo, la curiosidad, la falta de explicación objetiva a hechos y/o fenómenos son factores que   llevan a los individuos a definir deidades que luego son impuestas o asumidas colectivamente. Isaac Asimov sobre esto llegó a afirmar que “rendirse ante la ignorancia y llamarla Dios, sigue siendo la base de las religiones”

Todas las culturas y civilizaciones eran en sus inicios politeístas, es decir, adoraban a varias deidades. El monoteísmo corresponde a etapas superiores de los pueblos, mediadas siempre por el factor político.

En nuestra isla los tainos tenían decenas o cientos de dioses: el día, la noche, la luna, los árboles, sus alimentos, todos eran divinidades. Los principales cemíes aborígenes guardaban relación con la naturaleza y más esencialmente con la cotidianidad y las necesidades de subsistencia de la gente, por eso el Dios de la Yuca (Yocahu Bagua Maorocoti) era la principal deidad, porque ese era su alimento fundamental.

El modelo religioso monoteísta vigente en occidente fue impuesto a la fuerza. Lo impusieron los romanos en todo el mundo conocido, que ellos llegaron a dominar, desde el siglo V hasta el siglo XV.

La sociedad occidental durante la Edad Media, bajo la égida del Imperio Romano y atendiendo a razones estrictamente políticas, asumió e impuso el paradigma monoteísta cristiano-católico. Este enfoque religioso se impuso también –a sangre y fuego- en los nuevos territorios ocupados por las potencias europeas a partir del siglo XV -África y América- con el cruento proceso de conquista y dominación de los que fueron víctima estos nuevos mundos, a través de un proceso de desculturación que destruyó no solo su basamento cultural, sino que en el caso de nuestra isla, se produjo un genocidio cruel, con el exterminio, en menos de un siglo, de los aborígenes pobladores originarios de estas tierras.

El colonialismo europeo en el “nuevo mundo” tuvo en el catolicismo su más firme aliado. El argumento a partir del cual se sustenta la conquista de los nuevos territorios es la “evangelización”, en cuyo nombre se produce el más cruento exterminio y saqueo de la historia de la humanidad.

De las tareas evangelizadoras se encargaron los dominicos, franciscanos, agustinos, jerónimos y jesuitas, que llegaron al continente en rol de misioneros, concretizando la nueva ideologización religiosa.

En resumen, la religión y los sistemas de creencias de los pueblos no son un fenómeno ingenuo o inocente. Actúan como   el principal medio de ideologización y dominación de las sociedades.

Autor

Rubén Moreta

Periodista, Investigador y Profesor de Sociología Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba