Roberto Rosario dice no le sorprenden los disturbios en convención el PRD

Secciones: Nacionales - Politíca  por 0

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, expresó hoy que no le sorprenden los hechos violentos ocurridos ayer en la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por considerar que esos acontecimientos se han vuelto parte de la cultura de esa institución y que la población dominicana ya lo tiene como una costumbre.

“Parece extraño, pero eso ha ocurrido siempre desde que tengo memoria, ocurrió en el 82, 86, en los 90, por lo que no es de extrañarse”, expresó Rosario.

Dijo que los incidentes en la convención del PRD no tienen que ver nada en absoluto con la necesidad o no de una ley de partidos, y recordó que la misma es necesaria porque el sistema de partido en su conjunto lo necesita.

“El pueblo tiene que entender que esas acciones le hacen daño al PRD y también al sistema democrático de la República Dominicana”, expresó.

Indicó que lo ocurrido el domingo fue la continuación de lo acontecido en la convención de enero del 2011, debido al fraccionamiento interno de esa organización.

Opinó que lo conveniente para el país es que en esa organización política se pongan de acuerdo para que puedan hacer una oposición al oficialismo.

Roberto Rosario refirió que en la democracia la oposición es necesaria porque los gobiernos necesitan notar algunas cosas que el que está gobernando no la sabe. Puntualizó que uno de los problemas recurrentes del país, es que la ciudadanía no ha sabido hacer oposición.

En ese sentido favoreció la creación del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), para que los que no se sientan cómodos en el PRD pasen a hacer oposición desde esa nueva organización política.

Dijo que la petición que se entregó ante el organismo electoral para cambiar el nombre de la Alianza Social Dominicana (ASD) por el de Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), ahora tiene que agotar un proceso que incluye ser conocido por los delegados de los partidos políticos ante la Junta, luego ser discutido en audiencia pública y pasar al pleno de la Junta para su aprobación final.

La semana pasada, seguidores de Hipólito Mejía y Luis Abinader depositaron en la Junta Central Electoral los documentos que apoyan la solicitud del cambio de nombre de la Alianza Social Dominicana (ASD) por el de Partido Revolucionario Mayoritario (PRM).

La Comisión que fue recibida por el secretario general de la JCE, Hilario Espiñeyra, estuvo encabezada por José Marte Piantini, delegado político ante la JCE, Ramón Efrén Cuello, secretario general y Noemí Bencosme, encargada de la Juventud.

Acuerdo entre Roberto Rosario y Juan Santos
Roberto Rosario habló en estos términos después de haber firmado un acuerdo con el alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, en el que se comprometieron a realizar trabajos conjuntos para la integración de las Juntas de Vecinos de esta zona al proceso de cedulación.

Juan Santos agradeció el gesto y calificó el hecho como positivo, ya que se podrá integrar a las Juntas de Vecinos de los distintos barrios que conforman esa provincia, para que sus munícipes puedan obtener en sus respectivos sectores la nueva cédula biométrica.

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba