
Ramírez Paniagua resalta impacto de la democratización del crédito
Secciones: Economía - Nacionales - Provinciales junio 26, 2015 por 0La medida ha permitido inyectar miles de millones de pesos para el crecimiento de los sectores productivos
SAN JUAN DE LA MAGUANA. El administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, afirmó que las políticas de democratización del crédito aplicadas por el gobierno y el Banco Central han estimulado a la banca a destinar cuantiosos recursos para el crecimiento y expansión de sectores vitales para la economía nacional.
Dijo que la agropecuaria, la industria, el turismo, el comercio, el sector exportador y la micro, pequeña y mediana empresa han recibido miles de millones de pesos en créditos con tasas de interés competitivo.
Durante un encuentro con empresarios, comerciantes y representantes de los principales sectores productivos de la provincia, Ramírez Paniagua añadió que esos recursos son canalizados por agencias del gobierno y el sector financiero formal, liderados por el Banco de Reservas.
Explicó que Banreservas y la banca privada incluyen hoy en su portafolio crediticio a sectores antes excluidos o marginados del financiamiento formal, como son las Pymes y la microempresa, que ahora están involucradas de manera activa en la generación de empleos y servicios diversos.
“Las políticas de estímulo al crédito a medianas y pequeñas empresas, emprendedurismo, construcción y asociaciones agropecuarias, estimuladas por el presidente Danilo Medina y apuntaladas por el Banco Central constituyen un auténtico impulsor del crecimiento económico”, subrayó.
Asimismo, Ramírez Paniagua estimó que la puesta en marcha del Cuarto Polo Turístico Nacional en el Sur, anunciado por el gobierno, mejorará la calidad de vida y el avance de las provincias Pedernales, Independencia y Barahona.
- Asistentes al encuentro.
- Enrique Ramírez Paniagua, mientras se dirigía a los presentes.
- Enrique Ramírez Paniagua recibe reconocimiento de manos empresarios Sanjuaneros.
- Enrique Ramírez Paniagua recibe reconocimiento de manos de la alcaldesa Arq. Hanói Sánchez.
- Asistentes al encuentro.
- Asistentes al encuentro.
Otras decisiones que, estimó, colocarán al Sur como epicentro de importantes acciones de impacto social y económico, están el inicio del proyecto turístico Punta Arena, que incidirá favorablemente en las provincias Peravia y San José de Ocoa.
Alianza líder
Refiriéndose al encuentro que sostuvo con representantes de sectores productivos de San Juan de la Maguana, dijo que ese acto “consolida aún más la fuerte unión de trabajo y esfuerzos de una comunidad líder con un banco líder, que seguirá dando abundantes frutos”.
Al respecto, señaló que la oficina de esta localidad ha colocado RD$400 millones provenientes del Programa de Pignoración de Arroz y otros RD$90 millones como resultado de la pasada feria Expo Hogar.
Dijo que en la provincia también han aumentado significativamente las transacciones a través del Puesto de Bolsa Inversiones y Reservas, además de que el Banco inició aquí el Programa Preserva, para propiciar la bancarización responsable. Citó que el fin de semana se impartirá un curso sobre finanzas personales a más de 100 participantes, en el Centro Regional de la UASD.
Vallejuelo y nuevas oficinas
Ramírez Paniagua explicó que además del edificio que se encuentra en fase de terminación para instalar un centro de negocios en el municipio de San Juan, se construye un nuevo establecimiento de servicio en El Cercado y se ampliará la sucursal de Las Matas de Farfán.
Anunció que Banreservas respaldará a los productores de cebolla de Vallejuelo, para ayudarlos a organizarse en cooperativas, de manera que puedan manejar sus créditos y construir almacenes para preservar sus cosechas sin tener que venderlas de manera apresurada a precios de usura.
Dijo que ya se hizo una investigación de campo, en conjunto con otras instituciones, para determinar la forma más idónea de ayudar los productos del bulbo en esa localidad.
“Estamos comprometidos con los programas de apoyo para las empresas. El Banco de Reservas no solamente está trayendo dividendos para el Estado dominicano, que es su accionista principal y su propietario, sino que también estamos llevando otros tipos de beneficios a sus accionistas que son los más de 10 millones de dominicanos”, sostuvo el ejecutivo bancario, quien refirió que la economía dominicana marcha bien, al igual que el crecimiento de la banca en general.
Reconocimientos
Durante la actividad, el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana declaró a Ramírez Paniagua “Hijo Distinguido”, mientras que la Asociación de Molineros de Arroz del Suroeste le entregó una placa de reconocimiento por su respaldo a ese sector agrícola en la región.
La alcaldesa de la localidad, arquitecta Hanói Sánchez, al entregar el reconocimiento a Ramírez Paniagua, de quien resaltó sus valores personales y profesionales.
Rafael Polanco, presidente de la Asociación de Molineros, expresó su agradecimiento al Banco de Reservas el respaldo que ofrece a los productores por medio del Programa de Pignoración de Arroz, que ha permitido el crecimiento de sus integrantes.
Citó caso personal, que de una cuenta de RD$1,000, que abrió en 1979, aumentó a una línea de crédito de RD$50 millones.
Con Enrique Paniagua en el Banco de Reservas tenemos a un gran capitán que apuesta por el crecimiento de los sectores productivos nacional”, expresó Polanco, quien también reconoció el respaldo ofrecido por el presidente Danilo Medina.
Ramírez Paniagua, visiblemente emocionado, agradeció ambos reconocimientos, al tiempo de prometer que seguirá trabajando para contribuir al desarrollo de los distintos sectores del país.
Comentarios
No hay comentarios