Visita del presidente ecuatoriano al Papa Francisco en el Vaticano

Templetes funcionarán como iglesias tras llegada del Papa Francisco a Ecuador

Secciones: Internacionales  por 0

El 6 de julio de 2015 en la agenda del papa Francisco está programado que, en la zona popular de Nueva Prosperina buicada en la provincia del Guayas, se colocarán los templetes que usará el Papa Francisco para celebrar la misa a la cual asistirán centerares de peregrinos en el parque Los Samanes, afirma el presidente de la república Eco. Rafael Correa en la cadena sabatina realizado el día de ayer, 20 de junio.

Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte: “El presidente aceptó un pedido de la Arquidiócesis para usar estos templetes -tanto el de Quito como el de Guayaquil- que tienen dos valores añadidos: un recuerdo maravilloso de la llegada del Papa, como una especie de sitio bendecido; y que serán colocados a modo de una iglesia”.

Duarte explicó que cada estructura está valorada en unos USD 700 000 y que el contrato de su elaboración incluye el desmontaje e instalación en el sitio que el Miduvi indique a la contratista. La estructura metálica, de unos 1 000 metros cuadrados, estará lista una semana antes de la misa del papa. Jorge Navas, viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, aseguró que, tanto el templete como la sacristía, están listos en un 85%. Su capacidad es para acoger a unas 2000 personas, pero solamente estarán unas 400, entre obispos y otras autoridades eclesiásticas. Tito Klaere, de estructuras Klaere, supervisó la instalación de la cubierta. Explicó que la sacristía, una especie de pequeña casa donde el Papa se alistará para la eucaristía, contará con un techo térmico. También se instalará el sistema de aire acondicionado. La mañana de ayer varias autoridades del régimen se reunieron en Guayaquil para evaluar los preparativos en Samanes.

El canciller Ricardo Patiño detalló que avanza la instalación de luminarias, cámaras de vigilancia del sistema ECU-911 y pantallas gigantes. También anunció que este martes 23 de junio se hará un simulacro general.

La secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, indicó que durante esta simulación se podrá a prueba la logística, la seguridad, así como la atención médica por casos que puedan surgir. Además mostró una zona asfaltada, diseñada para recibir a personas con discapacidad. Para reservar un espacio, los interesados deben registrarse en las distintas parroquias católicas. “Esta sería la primera misa papal que tendrá un lenguaje de señas, porque nuestro país es un país inclusivo”.

En cuanto a la movilidad, debido a la llegada de fieles de distintas provincias del sur del país, Cornejo afirmó que preparan un terreno al pie del río Daule, detrás del sitio donde será la misa, y un carril de la autopista Narcisa de Jesús para el estacionamiento de los buses interprovinciales. “Una de las recomendaciones para los ciudadanos es que hagan su propio simulacro para saber dónde se parquearán o qué camino seguirán. Lo pueden hacer, no hay ninguna restricción para venir acá entre semana o en la tarde”. El gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, informó que 4 000 miembros de las Fuerzas Armadas y más 8 000 de la Policía Nacional estarán a cargo del operativo de seguridad. En tanto que, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se está haciendo la inscripción de los comerciantes, quienes se colocarán a un kilómetro del lugar. Por ahora, dijo Quiñónez, 1 000 vendedores se inscribieron y hay cupo para otros 500.

//Fuente: “El Comercio”

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba