
FURIA DEL VOLCÁN CALBUCO EN CHILE.
Secciones: Internacionales abril 24, 2015 por 0Alerta roja en el sector de volcán Calbuco 2003 m s.n.m., ubicado en la región de los Lagos Provincia de Llanquiue, Chile, quien tuvo su última erupción el año 1961.
Nuevamente comenzó con actividad volcánica este miércoles 22 de abril a las 17:50 horas aproximadamente, y paradójicamente para el día mundial de la tierra.
Su actividad causó mucha preocupación a nivel nacional y también tras nuestras fronteras, en el sector argentino específicamente en el sector de Bariloche.
- Estado Normal
- Durante la tarde
- Comienzo de la fumarola
En Chile el volcán Calbuco no había presentado actividad u algo que llamara la atención de los expertos, de hecho los medios de comunicación el Gobierno, ONEMI; SERNAGEOMIN entre otras entidades, ponían atención a la actividad volcánica que se hacía evidente en el volcán Villarrica por estos días, que también tuvo a todo el país expectantes por su actividad. Por ende fue sorprendente la tremenda actividad del Calbuco, generando una fumarola precedida a una bomba atómica.
Estos sucesos naturales han causado preocupación y desgaste de parte del Gobierno de Chile, hace muy poco toda la atención estaba puesta en el mega incendio ocurrido en los cerros de Valparaíso, luego la catástrofe causada en el norte de chile, en donde la lluvia causo estragos gravísimos en población, en donde lo perdieron todo, incluso muchas víctimas fatales. Luego la erupción del volcán Villarrica y ahora el volcán Calbuco. Está claro que no ha sido fácil para los chilenos, ni para las autoridades, lo cual no ha estado ajeno de críticas en sus procedimientos y en la rapidez para actuar en este tipo de catástrofes, sabiendo que Chile es un país con muchísima actividad sísmica y volcánica.
Actualmente la actividad volcánica decayó, con dos grandes erupciones, ahora no se descarta un tercer pulso eruptivo incluso más fuerte, tampoco se descarta el colapso de la estructura del volcán según han informado geólogos y vulcanólogos. Actualmente las cenizas alcanzan hasta la región de O´Higgins y partes del sur de Argentina, estos sectores están cubiertos de cenizas, causando gran estrago para la salud, para la agricultura y la ganadería quienes se exponen a enfermedades y desnutrición, no sólo se contaminan los suelos sino que también las aguas, causando desnutrición y muerte de gran parte de la ganadería, es una situación muy complicada que está viviendo el país.
La Presidenta Michelle Bachelet anunció durante su visita a la zona, que se permitiría el paso controlado a los hogares de los vecinos de Ensenada, situación que todavía no ocurre y ha causado molestia por parte de los habitantes del lugar, que quieren regresar a sus casas para ver a sus bienes materiales y animales. Mientras hay personal de gobierno limpiando calles y accesos, todo esto con resguardo policial. Por parte de Carabineros de Chile.
Comentarios
No hay comentarios