
Milan Capital de Europa
Secciones: Internacionales septiembre 10, 2014 por 1La presidencia de la Unión Europea -de julio a diciembre de 2014- está a cargo de Italia. En este sentido, la cosmopolita Milán será sede de las reuniones de ministros de los 28 países miembros, por lo que estará en el centro de las miradas desde el punto de vista político. Estas reuniones son la antesala de lo que será la Expo 2015, que se llevará a cabo en la ciudad a partir del 1 de mayo hasta el 31 de octubre del año próximo.
Para este mes están convocados los ministros de Defensa, Transporte, Salud y Agricultura. Finalizando en octubre, los ministros de Energía que tendrán su encuentro en la citada ciudad. Cabe recordar que los ministros de Justicia y del Interior fueron los encargados de inaugurar esta agenda, con un cargado calendario de trabajo del que ya participaron los ministros de Ambiente, Trabajo, Industria, Política Ue y del Exterior.
Cabe aclarar que la presidencia del Consejo de la Unión Europea es desempeñada con carácter rotatorio y en turnos preestablecidos por un Estado miembro. Desde 2007 y durante el mandato alemán, se puso en marcha un sistema de colaboración entre tres presidencias consecutivas para hacer frente al corto tiempo de seis meses de la conducción y de esta manera lograr mayor eficacia. Es necesario indicar que no es una persona quien ejerce la presidencia, sino el Estado miembro, siendo el responsable de la elección del Ministro que estará al comando, en este segundo periodo de 2014, le corresponde a Italia.
La ciudad elegida en esta oportunidad para albergar a los ministros de la Unión Europea es Milán, teniendo en cuenta que es además preferida por casi 7 millones de turistas al año y se ha ganado el primer puesto de las metrópolis italianas en recibir visitantes de todas partes del mundo, siendo además, la segunda ciudad en importancia de Italia por cantidad de habitantes después de Roma.
Además
En el mes en curso, tendrá lugar el XI ASEM de Ministros de Finanzas de 49 países miembros del Asia-Europa Meeting para debatir sobre cuestiones globales y posteriores oportunidades de cooperación económica entre Asia y Europa.
En este sentido, el ASEM es un fórum interregional, cuyos miembros son la Comisión Europea, los 28 miembros de la Unión Europea (UE) y los 13 miembros de la Asociación de Naciones del Sud-Este Asiático (Association of South-East Asian Nations ASEAN), siendo sus pilares fundamentales el Dialogo Político, Seguridad y Economía y Educación y Cultura.
El ASEM tiene actualmente 51 socios y está representado por casi el 60% de la población mundial y el 60% del comercio global.
Comentarios
Muy buen articulo, claro y conciso