
Un 8 de marzo con demandas de igualdad en las redes sociales italianas
Secciones: Cultura - Curiosas - General - Internacionales - Positivas - Sociales - Vida marzo 8, 2015 por 0Italia En el Día Internacional de la Mujer, al 2015 lo recibimos con el tema de la igualdad de oportunidades, uno de los temas que más se tratan en las redes sociales.
Además de los regalos, cenas, tiendas, mimosas* y shopping, están presentes en este día en particular, los debates sobre temas culturales, planteándose también, el tema de los derechos y la igualdad de oportunidades.
Lo que más sorprende en este análisis, es la diferencia de opiniones en las redes sociales entre hombres y mujeres. Las mujeres, comentan sobre derechos obtenidos de manera más optimista que los hombres y juzgan positivamente los cambios que se han llevado a cabo en los últimos años, el 47% de las mujeres piensan que los pasos que se han dado son enormes y el avance ha resultado formidable. El 33% de los comentarios femeninos sostiene en cambio que todavía se encuentran bastante lejos de obtener una real igualdad. Por su parte, los hombres, son más pesimistas y sostienen (37,7% de los comentarios masculinos) que todavía hay mucha diferencia.
En cada caso, el 8 de marzo le contenta a la gran mayoría de los italianos (81%) que lo considera útil para meter la fecha al centro de la agenda en cuestiones de género, como también un momento de fiesta para celebrar el Día de la Mujer.
Algunos comentarios indican como van a pasar particularmente este día. En el caso de los comentarios femeninos, un 31,5% lo festejará en compañía de las amigas, mientras que una sobre tres participará de algún evento cultural. En tanto, menos de una sobre diez, parece lo compartirá con la pareja (9,2%).
*Las mimosas, son flores que tradicionalmente se regalan para esta fecha en la península itálica. Hay una legenda que cuenta que en las afueras de la fábrica incendiada en Nueva York , donde mueren 129 operarias de la industria mientras protestaban por las condiciones de trabajo a las que eran sometidas, había un árbol de mimosa. Pero, también hay una hipótesis más histórica que simbólica y es que fueron las italianas de la posguerra quienes eligieron la mimosa como la planta de la mujer. En el 1946 la U.D.I. (Union Donne Italiane) buscaba una flor para celebrar el primer Día de la Mujer de posguerra y la mimosa era una de las pocas plantas que florecía a principios de marzo y además era económica.
Fuente: Corriere della Sera
Comentarios
No hay comentarios