
Importancia de contratar a un asesor inmobiliario
En Economia & Negocios - General - la vida - Opinión noviembre 12, 2021 porPor: Rosaury Betances
La compra de una propiedad inmobiliaria en la República Dominicana, aunque parezca sencilla es tan difícil como compleja, ya que lleva intrínsecamente una serie de amenazas o advertencias imperceptibles hasta para algunos abogados inexpertos.
Los bienes raíces representan tal vez la actividad comercial más lucrativa y menos riesgos en cualquier país del mundo. Cuando no se trata de una compra por inversión, sino el albergue de nuestra familia, el cuidado ha de ser mucho mayor; hay que salvaguardar nuestros ahorros de toda la vida.
Diariamente al salir el sol, alguien decide vender un inmueble; de la misma manera, otras personas están interesadas en la compra de una propiedad con ese perfil, pero no se juntan. Es por ello que a veces una propiedad tarda meses y años sin que se venda. Justo ahí entra el asesor inmobiliario.
Erróneamente creemos que un simple letrero de «Se vende» resuelve una operación inmobiliaria; el letrero, lejos de atraer clientes al inmueble lo que hace es promocionar lo que en él se encuentra plasmado, con las personas que diariamente circulan por el frente del mismo. Quien pasa por su frente no necesariamente está interesado en ese inmueble.
El asesor inmobiliario es una persona física que representa a una persona jurídica llamada «empresa inmobiliaria» con suficiente moral para garantizar el cierre de una operación de bienes raíces sin el menor riesgo para el vendedor, así como tampoco para el comprador.
Sin darse cuenta, aún cuando todo pareciera una operación o cierre limpio, libre de riesgos, tanto el vendedor, el comprador, el notario actuante como el asesor inmobiliario mismo, pudiesen incurrir en ilícitos que comprometan de alguna manera su responsabilidad tanto civil como penal.
En la República Dominicana, la ley 108-05 es la que se encarga de regular todo lo concerniente al registro inmobiliario; sin embargo, existen otras que deben observarse, tales como: ley 72-02 sobre lavado de activos y financiamiento del terrorismo; el Código Tributario; entre otras normativas legales.
Algunas personas se «enganchan» a la actividad de bienes raíces como «Corredores» ambulantes; otros son más osados y hasta montan una confortable oficina, pero sin los más elementales conocimientos del sector; a la hora de advertir los riesgos que envuelven una operación inmobiliaria, hacen como un macho que sin protección se va en la primera cita.
La compra de un inmueble, sea por inversión o como la casa que alojará a tu familia, es algo muy serio y no debe dejarse a la intemperie ni poner en manos de cualquiera. Es aquí en donde se precisa de la mano amiga de un real y verdadero asesor inmobiliario (no de un simple corredor).
Un asesor inmobiliario se asegura que quien dice tener la calidad para vender, es quien debe figurar el contrato. No basta con que el certificado de título esté a nombre de una persona; nos aseguramos por ante la Junta Central Electoral, que esa persona es soltera y que no vive en concubinato con alguien más.
El asesor inmobiliario se apersona a Registro de Títulos a verificar que esa propiedad no tenga alguna carga, gravamen, privilegio, nota de advertencia, oposición o afectación de cualquier naturaleza; se asegura de avalarlo por una certificación de estado jurídico; no obstante, al momento del cierre regresa a Registro de Títulos a percatarse que no ha variado tal estatus.
Un profesional de asesoría inmobiliaria se asegura que un inmueble envuelto en un cierre, no tenga deudas pendientes por concepto de IPI en la DGII; tampoco de mantenimiento en la comunidad en que se encuentra; deudas por servicios ni otra índole que afecte las finanzas del comprador.
Contratar a un asesor inmobiliario es importante porque éste conoce si lo que está comprando vale lo que está pagando; si el inmueble envuelto en ma operación posee algún vicio que aunque imperceptible al ojo del comprador, no así para el asesor inmobiliario.
La participación de un asesor inmobiliario en tu compra, te evita incurras en violación a las normativas que castigan la evasión fiscal y el lavado de activo, dos ilícitos que no sólo implican altas multas, sino que te conducen por varios años a la cárcel. Esto no lo advierte un «corredor» regular.
La presencia de un asesor inmobiliario en una operación de compra – venta, no detendrá el cierre de la misma, sino que lo postergará hasta tanto estén dadas todas y cada una de las condiciones de hacerlo seguro tanto para el vendedor como para el comprador.
Por todo lo anterior y otras cosas que por razones de espacio no exponemos, es que no importa si vas a vender o comprar un inmueble; contratar los servicios de un asesor inmobiliario será siempre la mejor opción y más expedita vía para un cierre seguro, libre de todo tipo de riesgos.
Si no posees un asesor inmobiliario, en Inmobiliaria Ciudad Ideal, tenemos un equipo de asesores inmobiliarios diseminados en toda la geografía nacional, para asistirte en cualquiera que sea tu necesidad. Contáctanos en el segundo nivel de Malecon Center, local 210-B, tel: 809-792-7978, de la mano contigo.
Comentarios
No hay comentarios