Turistas

Cómo comportarse en lugares públicos

Secciones: Etiqueta y Protocolo  por 0

Cuando salimos de la ciudad, por regla general, lo que buscamos es un sitio tranquilo donde pasar un fin de semana, o nuestras vacaciones.

Por ello la primera norma básica en estos lugares es el silencio. No hay nada más molestoso cuando se está tumbado en la playa o a la sombra de un árbol leyendo o echando una siesta, que oír las voces de la madre gritando al niño, el señor con el partido de beisbol  a todo trapo en la radio, el joven con la música ruidosa a todo volumen, etc.

Si tenemos niños, debemos estar pendientes de que no molesten a otras personas, y si quieren armar un poco de jaleo, les indicaremos que se retiren de donde está todo el público. Deben irse a un sitio más apartado, donde no molesten.

En la playa, si llevamos muchos «complementos» sombrillas, mesas y sillas plegables, etc. tendremos cuidado de no «invadir» el terreno de otras personas. Siempre hay algunos listillos (que no madrugan) que se hacen un hueco donde no lo hay.

Los animales de compañía (ya prohibidos en muchas playas y merenderos), deben tener una vigilancia constante, y deben cumplir las reglamentaciones establecidas para ellos. No se puede tener animales sueltos, sin bozal y demás,  donde hay niños jugando, personas mayores, etc. Ya no digamos en cuanto a mascotas «exóticas», como serpientes, arañas…

No debemos utilizar el río o la playa como si fuera nuestra bañera de casa. Está totalmente prohibido el uso de cualquier tipo de producto de higiene tipo jabón, gel, champú, etc. Tampoco como W.C.; debería ir al bar más cercano, al restaurante de la playa o a un lugar que cuente con las instalaciones necesarias para estas cuestiones.

Como lo encontramos y como lo dejamos. Generalmente cuando llegamos al campo o la playa, vemos un sitio despejado y limpio. No hay que olvidarse, al marchar, de limpiar todo lo que hemos ensuciado, de recoger todos los restos y desperdicios, envases, cartones, etc. y depositarlos en los correspondientes contenedores, o bien llevarlos hasta el punto limpio más cercano.

Como lo encontramos y como lo dejamos. Generalmente cuando llegamos al campo o la playa, vemos un sitio despejado y limpio. No hay que olvidarse, al marchar, de limpiar todo lo que hemos ensuciado, de recoger todos los restos y desperdicios, envases, cartones, etc. y depositarlos en los correspondientes contenedores, o bien llevarlos hasta el punto limpio más cercano.

Ni que decir tiene que el fuego está totalmente prohibido en la playa y en el campo, salvo que haya algún lugar preparado específicamente para ello (algunos lugares cuentan con una especie de barbacoas públicas que puede utilizar cualquier persona).

Autor

Marisol Brioso

Hostelería, Etiqueta y Protocolo, Empresaria Inmobiliaria, Escritora.

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba