
Las Flores y su significado
Secciones: Etiqueta y Protocolo enero 6, 2015 por 0El protocolo abarca temas tan dispares como la forma correcta de realizar una invitación, el saludo, cómo debe sentarse a los asistentes a un encuentro, y también el obsequio de flores y el adorno de salones y mesas. si uno quiere agradecer una invitación con flores, nunca habrá que llevarlas en mano el mismo día de la reunión. Pero, si por esas cosas del trajín diario, si ya es demasiado tarde para hacerlo de otro modo, el protocolo indica que sea siempre el hombre el que porte el ramo.
«Lo ideal es enviar las flores con anterioridad al encuentro, y en ese caso deben ir acompañadas por una tarjeta personal», el envío debe llegar, al menos, con dos horas de anticipación.
El protocolo también sugiere que, si las flores son enviadas con posterioridad a la reunión, se debe incluir en la tarjeta un agradecimiento por la invitación con un comentario del tipo la comida estuvo fantástica.
Otra regla a tener en cuenta es la nacionalidad del agasajado para determinar la cantidad de flores que tendrá el ramo. Jamás habría que regalarle a un japonés un ramo de cuatro flores, porque es el número maldito en ese país. Y mejor ni pensar en flores blancas y amarillas: entre los orientales no están bien vistas. Tampoco un francés se sentirá demasiado halagado si le obsequian crisantemos y menos, si la cantidad es impar.
Un ramo debería siempre contar al menos con una docena de flores y, en todo caso, hay que evitar el número 13. En Rusia nunca se regalan flores en número par, siempre impar. Para evitar confusiones es bueno saber que en China el clavel es símbolo de petición de matrimonio.
El lenguaje de las flores se atribuye a los griegos, aunque otros autores hacen referencia a los harenes Turcos. La primera clasificación fue por su color.
- Blanco. Se dice que es la pureza, inocencia e ingenuidad.
- Rojo. Pasión, fogosidad y ambición.
- Verde. Esperanza y éxito.
- Azul. Sabiduría y amor platónico.
- Amarillo. Riqueza y triunfo.
Para demostrar amor, nunca regale ramos de flores con un número par de ellas. Siempre impar.
Ahora, dependiendo del tipo de flor que regalamos, los significados son:
- Abedul. Humildad.
- Acacia. Amistad.
- Aciano. Soltería.
- Adelfa. Ten cuidado, alerta.
- Ajenjo. Ausencia.
- Almendro. Esperanza.
- Ambrosía. Amor correspondido.
- Asfódelo. Penas eternas.
- Aster. Adiós.
- Caléndula. Pena pasajera.
- Campanilla. Constancia y tenacidad.
- Clavel liso. Celos, posesión.
- Clavel listado. Rechazo.
- Carraspique. Indiferencia.
- Dragoneta. Temor a algo.
- Escaramujo. Olvido.
- Escarchada. Atractivo irresistible.
- Espino. Esperanza.
- Estramonio. Encantos falsos.
- Farolillo. Agradecimiento.
- Flor de Lis. Pienso en tí.
- Gardenia. Felicidad.
- Geranio. Encuentro inesperado.
- Grosello. Enfado, daño.
- Hiedra. Fidelidad.
Comentarios
No hay comentarios