
La debacle de Danilo Medina
En Editorial febrero 5, 2017 porHasta el pasado año 2016, el presidente dominicano Danilo Medina lideraba todos los sondeos realizados por firmas internacionales respecto al «presidente mejor valorado de América». Posición que logró mantener durante los cuatro años de su primer cuatrienio. Este 2017 parece ser un «año negro» para el mandatario dominicano, quien ha sufrido un revés que lo lleva a la debacle en una estrepitosa caída que ya lo ubica entre los presidentes medianamente valorados, con un 50% de aceptación (5to. lugar).
Mejores valorados que Danilo Medina están Morales y Ortega, quienes alcanzaron el 56 % de los votos positivos de los encuestados; así como también Pedro Kuczynski, presidente de Perú, 53 %; y Juan Orlando Hernández, de Honduras, 52 %. El dominicano Danilo Medina, apenas logró obtener el 50 %; Luis Guillermo Solís, de Costa Rica, el 29 %; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador, el 27 %, y Juan Carlos Varela, de Panamá, el 24 %, según la encuesta de CID/Gallup.
La presente administración encabezada por Danilo Medina, se ha visto envuelta en escándalos de corrupción de dimensión internacional como el caso Odebrecht y Punta Catalina, cuya obra adolece de males tan graves que se han convertido en un cáncer para el estado Dominicano. La multinacional confesó haber sobornado con 92 millones de dólares a funcionarios dominicanos para alzarse con asignación de jugosos contratos. Como experta en sobornos, ahora descaradamente soborna al estado y la justicia dominicana con 184 millones de dólares pagaderos en varias cuotas, para que no los lleven al banquillo de los acusados.
Decía el presidente Balaguer: «la corrupción se detiene en la puerta de mi despacho», para referirse que estaba rodeado de corruptos; ahora parece que penetra hasta el despacho del presidente Medina pero se detiene en sus narices. Son muchos los escándalos que se han debatido en palestra y que involucran a cercanos colaboradores del actual presidente, pero cuando de sus vacas sagradas se trata, éste se hace «sordo, ciego y mudo». Nadie se atreve a ponerle al gato el cascabel, quien está llamado a perseguir la corrupción no es mas que un Procurador General de la República, cuya permanencia en el cargo dependerá de un «pique» del presidente o un chisme de uno de sus cercanos colaboradores. Si el asesor y principal estratega del presidente Medina, Joao Santana, está preso hoy con una condena de 8 años de cárcel por cosas en las que está involucrada esta gestión gubernamental, es porque el caso fue ventilado allá y no aquí.
La marcha popular realizada el pasado mes de enero fue una demostración de que los hijos de Duarte, Sánchez y Mella estamos despertando, las vendas se han retirado, los santos de los altares se están cayendo y podemos ver al cojo sentado aunque esté bailando. Los simuladores que se han vendido como baluartes y redentores de Quisqueya han agotado sus recursos dramáticos y han sido desnudados por una realidad que tarde o temprano terminaría dándoles en la cara.
Ante una popularidad en picada y un pueblo pidiendo sangre, para salvar su pellejo el presidente «cortará» la cabeza de uno o dos de los funcionarios de su gobierno (que ya no tocan su gracia) procurando emitir la señal de no apadrinar la corrupción. Para ello se hace necesario algún chivo expiatorio. Ya hay uno a quien desde el pasado año se le está procesando, el siguiente lo será el actual director de CORDE, envuelto en un escándalo de venta de terrenos a precios irrisorios que no alcanza ni el 10% de su valor de mercado. Tal vez piensa el mandatario que lanzando a los leones a esas dos víctimas, saciará su hambre y logrará salvarse él y sus mas allegados colaboradores. Todo es posible en esta vida, tal vez le consumamos su nueva oferta; pero cuidado si no.
Comentarios
Este articulo me parece tonto o cómplice, porque como se puede explicar que este presidente que todo lo que se escucha es hablar mal de él, y maldiciones en su contra por todas partes, pueda tener 50% y a quien usted le puede vender eso y comprárselo?