
¿Quién ganó la nominación presidencial en el PLD? ¿Quién ganará las generales?
En Editorial octubre 18, 2022 porA pesar de ser la Matemática una ciencia exacta, en política 2+2 no siempre será 4. A veces hay victorias que se convierten en derrotas y viceversa. El pasado proceso interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), celebrado el domingo 16 de los corrientes, del que resultó ganador el actual alcalde de Santiago de los Caballeros y expresidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, es una muestra de ello.
He visto a muchos celebrar esa victoria como contundente y avasalladora, por haber obtenido más del 60% de los sufragios. Yo que veo el juego desde las gradas, percibo que esa es una candidatura que aunque con reales posibilidades de llegar a la presidencia de la República, ha nacido muy desmadejada, toda vez que apenas logró conquistar un pírrico 3.50% del universo electoral al que gue sometida, tomando en cuenta que el padrón de la Junta Central Electoral (JCE) es actualmente de unos 7 millones de electores; y esa consulta fue realizada a padrón abierto.
Es preciso recordar que en las primarias del año 2019, a pesar del hoy presidente Luís Abinader haber obtenido menor cantidad de votos que los escrutados a Abel Martínez el pasado domingo, su puntuación obtenida fue de 21.86% de su universo, partiendo de que aunque esas primarias fueron abiertas y simultáneas, el PRM decidió realizarlas solo con su padrón de militantes (de 1,296,483 electores), de los cuales el primer mandatario sedujo a 283,393 votantes.
Es evidente que quienes participaron en la contienda interna del PLD, no concitaron el apoyo popular, al movilizar apenas unas 500,000 personas (ello solo representa el 7.14% de los electores inscritos en la Junta Central Electoral), lo que coloca en una pésima posición a ese partido, que apenas 2 años atrás decidían en su más elevado órgano de dirección hasta lo que el dominicano almorzaría en su mesa. Hoy, sus precandidatos ni su dirección alta, media y baja, despertaron las expectativas del elector dominicano, dejando dormidos o indiferentes a más del 92% de quienes decidimos quién nos gobernará.
Sin embargo, a pesar de que todo el mundo sabe quiénes serán los candidatos de la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), tampoco vislumbro algo diferente; ambos personajes deberán cuidar muy bien la manera en que se harán seleccionar. En el caso de Leonel, deberá fabricar un contendor interno (porque no lo tiene) que le dispute la nominación (o que simule hacerlo); sin embargo, debe asegurarse el ex mandatario, que esas primarias sean «semi abiertas» (con su padrón y los que no estén inscritos en otros partidos), no vaya a ser que sus opositores le hagan una mala jugada mandando a votar por su «adversario interno». Ser proclamado por una asamblea de delegados sin participación de su base, enviaría a las elecciones generales a un candidato aunque legal, ilegítimo.
En el caso de Luís Abinader, con una nominación asegurada, debe hilar muy fino en la manera de cómo imponerla. Ya otros altos dirigentes de ese partido han advertido que le disputarán la nominación presidencial; el primer mandatario aún no ha llenado las expectativas de un elevado sector de la sociedad civil ni saciado las ambiciones de poder de sus partidarios; la dirigencia media de un partido es la que mueve su base; si el actual mandatario no ha cumplido con ese sector que había cifrado su fe en un gobierno presidido por uno de los suyos y hoy ven desvanecidas esas esperanzas, no se sentirán motivados a hacer el trabajo para hacerle ganar.
Sin embargo, en un mundo de ciegos tener un ojo te hace rey. De tres candidatos que hayan obtenido esas nominaciones bajo esas debilidades, a falta del más fuerte terminará imponiéndose el menos débil. Los tres tendrían mucha tela para confeccionar el mejor traje que lucirán en la fiesta de gala que será celebrada el domingo 18 de mayo del año 2024. De lo que no me cabe la menor duda es que los mayores aplausos se los llevará, no solo quien sea capaz de confeccionar el mejor traje, sino quien tenga mejor cuerpo para exhibirlo.
Comentarios
No hay comentarios