
El Procurador Domínguez Brito se la tiene jurada a Félix Bautista
En Editorial octubre 1, 2014 porEl Procurador General de la República Dominicana, Dr. Francisco Domínguez Brito, se la tiene jurada desde el año 2011 al Senador y Secretario de Organización del PLD, Ing. Félix Bautista, contra quien mantiene una sistemática, cruel, despiadada e inmisericorde persecución política sólo porque le negó respaldo en sus aspiraciones dentro del PLD. Tras la campaña electoral del 2012, en mi contra el PRD ha iniciado una campaña descarada, visceral y cruel, que el legislador ha enfrentado, solicitando en marzo del 2012 al entonces Procurador General de la República, a la Contraloría, a la Cámara de Cuentas, y al Codia, realizar auditorías a todos sus bienes y propiedades”.
Luego de varias investigaciones del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa, correspondiente al mismo Ministerio Público que encabeza el Procurador General de la República, Dr. Francisco Domínguez Brito, se emitió el Auto No.03-093 que ordena el archivo definitivo de ese expediente, adquiriendo la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, por lo tanto no podría ser perseguido nuevamente por el mismo hecho, mucho menos por la misma entidad que ayer archivó ese caso.
De dónde viene entonces esa persecución de Domínguez Brito en contra de Félix Bautista?
En el año 2006, Domínguez Brito ganó la Senaduría de Santiago, sin embargo, por la alta popularidad de quien en ese entonces era el Presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Julio César Valentín, se presentó la disyuntiva de que si éste se presentaba a correr por la Senaduría, le ganaría con amplio margen de votos al senador Domínguez Brito el proceso interno, como la ganó, porque él dijo que no iba aspirar.
No estando en la senaduría, dentro de su ambición desmedida se le metió en la cabeza que quería ser Presidente. Entendía él que por su «seriedad» y «honorabilidad», debía ser el candidato del PLD, ya que el Presidente Leonel Fernández ante un impedimento constitucional no podía presentarse a la repostulación presidencial. Es así como en una reunión celebrada en la casa de un compañero, Domínguez Brito le pidió a Félix Bautista que le apoyara en su proyecto presidencial, a cuyas pretensiones no accedió el influyente legislador, además de su convicción ética, por su condición de Secretario de Organización del partido, y por ende quien estaría organizando el evento. Además no es nada tonto Domínguez Brito porque sabía que si Félix Bautista le expresaba su apoyo, los peledeístas interpretarían que por vía de consecuencia era un mensaje enviado por el Primer Mandatario Leonel Fernández como una línea para elegirlo a él. A raíz de la negativa de Félix de apoyar a Domínguez Brito, éste siguió insistiendo para que le apoyara «por debajo» en contra del Lic. Danilo Medina y demás pre-candidatos, lo que recibió la misma respuesta del legislador sanjuanero. Una persona que se pinte de «serio y honorable» que hace ese tipo de planteamientos, es digno de analizar su comportamiento.
Posteriormente, no contento con ello, una vez elegido Danilo Medina como candidato presidencial, se le metió una fijación en su cabeza que debía ser el candidato Vice-presidencial, entendía que si el candidato era del sur, lo mas lógico es que el Vice sea del norte por lo importante y significativo de esa plaza electoral. Para ello se barajaron diferentes fórmulas, y entre todas las que se manejaron la que menos votos aportaba a esa candidatura era la de Domínguez Brito, por lo tanto después de varios estudios se determinó que para bajar al PRD de los niveles de aceptación electoral que tenía, con mas de 20 puntos porcentuales sobre el PLD, la fórmula debía ser: Danilo-Margarita, cosa que ya había expresado el legislador sanjuanero. Esos dos escenarios fueron mas que suficientes para que Domínguez Brito se la jurara a Félix Bautista, quien antes de eso no era santo de su devoción, a partir de ahí quedaba satanizado totalmente.
A la llegada al Palacio Nacional del Lic. Danilo Medina, designa como Procurador General a Domínguez Brito, quien encontró abierto el escenario para fastidiar a Félix Bautista, ha buscado pruebas hasta por los centros espiritistas para hundirlo, para enviarlo preso. Sin embargo, se ha encontrado un hombre tan organizado que hasta un sobre de detergente que se haya consumido en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) bajo su dirección, está avalada con una factura, por lo que no ha encontrado ni el mas mínimo indicio por el cual pueda perseguirle. No obstante, como lo único que tiene a su alcance es el viejo y archivado definitivamente expediente en su contra, toma éste en franca violación a los preceptos legales para perseguirlo nueva vez.
En ese sentido, sin ninguna disposición judicial que adquiera la autoridad de la cosa juzgada, por su elevada y expresa fijación de hacerle daño a un hombre cuyo único pecado ha sido escalar posiciones cimeras por sus raíces humildes, decide atacarlo por sus empresas y ordena la colocación de cintillos por ante el Registrador de Títulos correspondiente, para impedir que durante los procesos que se llevan a cabo en contra del legislador, se efectúen transferencias a terceros de los inmuebles propiedad de esas empresas en las cuales es solo un accionista mas entre otros tantos. Esa orden de colocación de cintillos hace ya varios meses de eso, pero parece que tal como el hombre aquel que tiene una relación con una hermosa mujer casada con un personaje de alta valía, el amante entiende que si no hace saber que está con esa mujer, el hecho carece de valor. Es por ello, que en su afán de alimentar el morbo de la gente, al ver que el cintillo no sufría ningún efecto, decidió publicarlo a la opinión pública y mas que ello, que se viera como un embargo a los bienes de Félix Bautista, creando un revuelo sensacionalista con tan desatinada acción.
Actitud como esa del Procurador General de la República, desatinada, personal, mal sana, temeraria, carente de base legal, debe ser analizada por la honorable Cámara de Diputados y de encontrarle méritos, debe abrirse un proceso de interpelación en contra de un funcionario que ha usado la institución y el poder que ella representa, para saciar su ego y asuntos personales perseguirlos por ahí porque de otro modo no podría hacerlo. Se equivoca el Dr. Francisco Domínguez Brito si cree que acciones temerarias de esa naturaleza elevarán sus niveles de popularidad y crearán las mínimas condiciones de que siquiera sea tomado en cuenta como una opción presidencial, siendo todo lo contrario, cuando con esta acción ha enseñado el refajo de su cuestionada seriedad cuando hizo propuestas de la naturaleza anteriormente expuesta.
Comentarios
No hay comentarios