
Leonel Fernández y la Diáspora Dominicana
En Editorial septiembre 30, 2014 porLa pasada semana, el Dr. Leonel Fernández agotó una apretada agenda de trabajo en Los Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Boston y los estados New York y New Jersey, en donde sostuvo desayunos, almuerzos, cenas y otros contactos con la diáspora dominicana en aquel país. Dentro de todas esas actividades, la mas emotiva talvez fue la entrega de la llave de la ciudad, por el Alcalde de Passaic, New Jersey, un dominicano que se ha destacado en los Estados Unidos, y que expresó sentir satisfacción al honrar al dominicano mas grande en los últimos 50 años. No menos emotivo fue el acto de Paterson en el mismo estado, en el que su Alcalde, le manifestó al Dr. Fernández que las chapas de la ciudad no han sido cambiadas y que él tiene la llave de Paterson, New Nersey.
En su alocución en el acto de Passaic el Dr. Fernández se hizo eco de una frase de José Martí, que dice: «El sol quema con la misma intensidad que con la que alumbra, y deja mancha; los bien agradecidos ven la luz, los mal agradecidos ven las manchas». Dijo eso, después de presenciar un repugnante espectáculo frente al Restaurante South Beach, del empresario Félix Cabrera, en donde un reducido grupo de malos dominicanos, pagados por perversos que tiran la piedra y esconden la mano, le proferían los mil y uno improperios, con frases impublicables.
Lo cierto es que usted puede estar o no de acuerdo con Leonel en algunas de sus posiciones; puede simpatizar o no con él en sus proyectos políticos, pero en lo que si no debemos dejarnos llevar por la mezquindad y reconocer que el Dr. Leonel Fernández es el líder indiscutible del pueblo dominicano. A mi de manera particular me tocó abordar la jeepeta No.4 de la carabana, y aquello fue apoteósico, impresionante. 17 jeepetas negras se desplazaban acompañándole a las actividades en donde se presentaba. Los federales paraban el tránsito vehicular para darle paso a la comitiva de Leonel, quien iba franqueado por una patrulla policial.
Sin embargo, llama poderosamente la atención del otrora Presidente, quien cuando es invitado a participar en una actividad solo se limita a decir que en ese lugar también los vientos soplan. En Estados Unidos, aunque no ha expresado literalmente que aspira a correr por la candidatura presidencial, no es menos cierto que su discurso ha cambiado. Ahora exhibe un discurso político, está juramentando perredeístas que han dejado su partido y los reciben con los brazos abiertos.
Ante todo ello, el Presidente Danilo Medina guarda un mutismo total, un silencio sepulcral respecto a si se repostulará o no, mientras que avanza el tiempo. Dentro de unos meses entra el próximo año, en cuyo primer semestre el PLD debe abocarse a seleccionar a quien le representará en la boleta presidencial. Desde ya, me atrevo a decir que cualquier intento en esa dirección que tenga el Presidente Medina, se le ha hecho tarde, toda vez que aventurarse a una reforma constitucional solo para favorecer la reelección, llevaría al Presidente a hacer cosas que estamos seguros un emblema de dignidad, decoro y decencia como Danilo, no se atrevería a hacer ni con 3 semanas de borrachera.
Conforme a lo que se puede apreciar, con la salida al escenario político del Dr. Leonel Fernández, los demás aspirantes se han apagado, y estamos seguros que no será uno ni dos que irán a persignarse ante San Antonio (Leonel Antonio ), para que cuando en su gloria esté de ellos se recuerde.
Otro santo por donde pasan a persignarse los peregrinos todos los días, es por ante San Ramón (Félix Ramón). Me tocó recorrer algunas calles de la ciudad de New York con Félix, y es increíble, mientras que dos o tres personas que por motivos muy personales no le sacan el guante, alli cada metro que caminábamos, en 5 y 6 personas que sobre él, cual si fuese una celebridad de la farándula, la gente se avalanchaba sobre él solo para que les permitieran saludarle, y la mayoría de esas personas para fotografiarse con él, por lo que muchas veces me tocó hacer de fotógrafo. Impresionante como le expresan su gran sentimiento de satisfacción por la labor social que el Senador viene desarrollando. A centenas de personas les escuchaba pedirle que se postulara a la presidencia, cosa que él con esa forma de bajo perfil que exhibe, en donde por lealtad al líder siempre procura no robarle protagonismo, asume esas peticiones con una discreta sonrisa, en la que no logra ocultar la satisfacción que le genera la percepción que crea en la gente.
El carro de Leonel, ya pasó el umbral de un Presidente del partido de gobierno, ahora está tirado a la calle y no hay marcha atrás. Es un secreto a voces que mas que un pre-candidato es el candidato del Partido de la Liberación Dominicana, y con una oposición fragmentada, nadie lo detiene para que en el año 2016 se esté colocando la banda presidencial.
Comentarios
No hay comentarios