Arco del Triunfo, San Juan de la Maguana

Pobreza y crisis de liderazgo en San Juan

En Opinión - Provinciales  por

En San Juan tenemos una crisis de ilusión, de entusiasmo e inspiración, porque el aparato productivo está diezmado, especialmente la agricultura, motor del desarrollo local.

Penosamente, San Juan figura dentro de las diez provincias con mayores niveles de pobreza, a pesar de nuestro potencial agropecuario y ecoturístico.

Los datos de la pobreza de San Juan son contundentes: hay 40,776 hogares pobres, equivalentes al 70.4 % y de esos, 16,900 hogares viven en condición de pobreza extrema, equivalentes a un 29.2%.  El desempleo es de 73 %.

Los sanjuaneros y los líderes de la provincia,  no han sido lo suficientemente creativos para recomponer la diezmada agropecuaria o haber promovido iniciativas salvadoras de agroindustrialización, de producción bajo ambiente controlado  o un plan de desarrollo turístico, que mejore la economía y combata el desempleo.

El liderazgo local se caracteriza por su dispersión, desenfoque, individualismo y escasa identificación con las expectativas de los sanjuaneros.  Nuestros dirigentes se observan distantes, apáticos y desentendidos de la realidad de pobreza y marginalidad de esta provincia sureña.  Que dolor.

Autor

Rubén Moreta

Periodista, Investigador y Profesor de Sociología Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba