
Debatirán la no privatización del agua.
Secciones: Provinciales septiembre 16, 2014 por 0SAN JUAN DE MAGUANA. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), realiza el seminario internacional “Agua, Paz y Democracia “, que tocará el tema del papel del agua en la actualidad política internacional, su impacto en calidad de vida de las personas y la democracia, así como en la paz mundial.
El evento es parte del programa académico del diplomado “Gestión social del agua” que imparten el INAPA y la Escuela Multitemática y en el mismo participan servidores de la institución e integrantes de los Consejos Municipales del Agua.
Ing. Alberto Holguín, director ejecutivo del INAPA, valoró como muy importante y oportuno la realización de este debate, “porque existe una tendencia creciente en la comunidad internacional de convertir el agua en una mercancía, negando que se trata de un Derecho Fundamental (irrenunciable) de las personas, y el INAPA defenderá ese derecho que tienen las dominicanas y dominicanos”.
En declaración entregada a los medios, aseguró que “hay pretensiones de privatizar el agua en la República Dominicana; en la actualidad hay iniciativas legislativas que apuntan a ello y es nuestro deber informar, alertar y orientar a la comunidad para que defiendan su derecho al agua potable, con cobertura y eficiencia, porque se trata de vida y no puede ser convertida en mercancía”, agregó.
El seminario internacional “Agua, Paz y Democracia”, sesionará este martes 16,” en la paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD; el jueves 18 se realizará en San Juan de la Maguana y el viernes 19 en la ciudad de La Romana.
Participarán como expositores internacionales Edgar Isch López, ex ministro de medio ambiente y docente de la Universidad Central del Ecuador, así como Ángela Adelina Zambrano Carranza, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, del citado país. La conferencia de apertura está a cargo del de director ejecutivo del INAPA.
Al mismo están invitadas las instituciones públicas y privadas del sector agua, congresistas, académicos, activistas sociales y políticos y personas interesadas en el tema.
Comentarios
No hay comentarios