RYAN GONZALEZ CARABALLO

¿POR QUÉ NO LA REELECCION?

En Opinión - Politíca  por

En los últimos veinte años se ha hecho un llamado a modificar la constitución de la República Dominicana en los años 1994, 2002, 2010 y se pretende  antes de las elecciones del 2016. Dentro de todos los temas, uno en común y de apetencia de la clase política nacional es la reelección presidencial, sobre todo, se arenga más si se es cercano al mandatario de turno.

Uno de los alegatos fundamentales es que cuatro años no son suficientes para una buena gestión de gobierno y se encienden las pasiones y me llega a la memoria un lema de campaña del Dr. Joaquín Balaguer: «Una vez más por necesidad». ¿De quién será la necesidad? Del pueblo o de los políticos, sin duda aseguro que es de los políticos la necesidad de continuar en la más abundante miel, la del poder político.

El artículo 124 de nuestra constitución reza: «El presidente será elegido cada cuatro años por el voto directo y no podrá ser electo para el periodo constitucional siguiente». En este tenor no aplica la reelección para el presidente de turno, las cuestiones de la constitución de la República deben ser tomadas por los Senadores y Diputados por vez primera de manera seria y sensata y abrir un abanico de ideas sobre cómo debe ser el tema de la elección del presidente de la República Dominicana y por cuánto tiempo.

De igual manera, pienso que dicho debate debe iniciar luego de las elecciones del 15 de Mayo del año 2016, haciendo un compromiso con todas las fuerzas vivas de la nación para buscar a dicho tema una solución satisfactoria y que no tenga que contemplarse más el tema de la reelección presidencial cada cuatro años, me inscribo en la tesis anglosajona de «dos periodos consecutivos y nunca más», para que las demás generaciones tenga el tiempo para prepararse y poder aspirar a la presidencia de la República y así hacer un excelente servicio a la democracia de la República Dominicana.

Artículos Relacionados

Comentarios

  1. @Fabio809 10 febrero, 2015 a las 4:01 pm
    /

    Las modificaciones a la constitucion deben ser ejecutadas para el proximo periodo presidencial ya que el actual se eligio con la vigente, debe ser lo correcto

  2. JUANA IRIS SANTANA 9 febrero, 2015 a las 10:04 pm
    /

    La reelección presidencial en sí no es mala, malo es que un presidente por el que se votó por 4 años con la certeza de que no se repostulará en el cuatrenio siguiente aproveche las herramientas del poder para imponer su voluntad. Según la constitución reza en algún artículo que ninguna reforma podrá versar sobre un tema determinado, del mismo modo puede expresar que ninguna reforma a la constitución que verse sobre la reelección favorezca al mandatario de turno. El modelo de Los Estados Unidos es bueno, pero allá, pues 8 años jubilan a un presidente de 36 a los 44 años de edad, fase en la que un estadista podría tener la madurez y la experiencia para conducir los destinos de esta nación.

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba