
La Oposición Dividida y el PLD en la Calle
En Opinión agosto 29, 2014 porConstruir un proyecto de concertación política para enfrentar al gobernante Partido de la Liberación Dominicana comienza a hacerse difícil, por las hostilidades, encono, sectarismo y vanguardismo de las fuerzas opositoras.
De un lado, la fractura del partido Revolucionario Dominicano (PRD) en dos fuerzas, con su liderazgo obnubilado por diferencias personales y pasiones umbrías, y de otro lado, una izquierda atomizada, anémica y desenfocada del sendero que le permitiría ascender al poder, ganando cuotas o subiendo peldaños sosteniblemente.
La división del PRD que ha patrocinado Hipólito Mejía, junto a los venerables ancianos/as que le siguen, no tiene motivaciones ideológicas, ni de principios. Se trata del interés del agrónomo Mejía de eternizar su hegemonía y la de los ancianos/as en la cúpula del partido más antiguo de la República Dominicana.
Mejía prefirió irse del PRD antes de aceptar su dialéctica e impostergable jubilación, y dar paso al nuevo liderazgo de Miguel Vargas Maldonado.
Con la izquierda pasa lo mismo. El Frente Amplio madruga presentando al sociólogo Fidel Santana como su Candidato a la Presidencia, pero con una pose fundamentalista, Alianza País también se adelanta y presenta al Abogado Guillermo Moreno como su candidato a la Primera Magistratura de la Nación Pero este último, sin presentar un resquicio diminuto de posibilidad de ceder en otro la candidatura cimera.
Guillermo Moreno mantiene una obtusa posición -vanguardista y mesiánica-, al afirmar que “no es verdad que entre los sectores de la oposición haya real coincidencia sobre la direccionalidad que debe dársele a la presente coyuntura. Además, no hay la suficiente confianza e identidad políticas. En estas circunstancias, hablar de unificar la oposición y privilegiar la conformación de aparatos, solo puede explicarse por miopía o por oportunismo político”.
Aunque Guillermo Moreno aboga por instalar una “mesa de diálogo y concertación política”, con su tesis anterior, anula él mismo la posibilidad de un entendimiento fácil, no enmarañado e intrincado entre sus pares de la oposición.
La lógica indica que distantes como están las fuerzas opositoras, sumergidas en estériles discusiones, le será difícil re-articularse para vencer al PLD, que tiene en las calles, en un activismo permanente, a Francisco Javier García, Reinaldo Pared Pérez, Temístocles Montas, Redames Segura, Francisco Domingo Brito, Margarita Cedeño como precandidatos, y de ñapa otros dos aspirantes pesos pesados: el propio Presidente Danilo Medina, que su entorno trabaja en su repostulación, más el expresidente Leonel Fernández, a quien las encuestas comienzan a encumbrarlo.
Con la oposición dividida y el oficialismo templado y compacto como el hierro, no se avizora la posibilidad de un cambio en la escena política nacional.
El autor es Periodista y Profesor UASD.
Comentarios
No hay comentarios