Jeovanny Perez Corcino

Los Resultados Electorales en República Dominicana

En Opinión  por

El mecanismo de acceso al poder  político en la República dominicana, consagrado en nuestras leyes,  es sólo  mediante el voto.   Es así, como nuestra carta magna, da  derecho al  Ejercicio del sufragio al ciudadano, y en tal sentido, establece lo siguiente: «Es un derecho y un deber de ciudadanas y ciudadanos el ejercicio del sufragio para elegir a las autoridades de gobierno».

A tan solo  tres días del torneo electoral, es preciso recordar, que  en política  no hay vitorias ni derrotas definitivas.  Sin embargo, en diversos círculos, se comenta que la oposición segura de que perdería, ha orquestado  la puesta en  marcha de un  Plan desestabilizador de la paz,  que inicia con el reclamo del conteo manual  ante el órgano electoral  y que  pretende culminar con disturbio el día  de las elecciones.

Como parte de ese plan, se argumenta la aparición de los  afiches con mensajes  negativo  en la ciudad de Santiago, buscando dañar la candidatura a Senador de Julio Cesar Valentín,  naturalmente, Santiago resulta ser una ciudad importante por el aporte de votos a las elecciones en sentido general.

Se dice además,  que la idea de la oposición, es crear situaciones tensas, que se traduzcan en   ingobernabilidad,  razón que explica porque en el  vocabulario de ciertos políticos de la oposición, se repite una y otra vez, el término de elecciones complejas o  enrarecidas, de ahí que muchos han inferido que se  prepara un escenario de desconocimiento de resultados electorales.

 El  país observó la visita de los representantes de dichos partidos  al órgano electoral, con el único objetivo,   solicitar el conteo manual de los votos. Siguiendo con el citado plan, de igual forma,    se presentó una supuesta cadena humana,  que ni tan cadena, ni tan humana al mismo escenario.

Por su lado, el verdadero representante de la oposición, que hasta ahora había permanecido callado, el  Ing. Hipólito Mejía,   llamó al Presidente de la Junta Central Electoral: “pichón de dictador, es insólito que se esté requiriendo el cumplimiento de la ley y que este amo, señor y redentor,  quiera hacer lo que le da la gana».  Estas palabras cobran importancia por el silencio que hasta ahora ha guardado el Ex presidente Mejía.

Es por eso, que diversos actores y sectores han mostrado preocupación, algunos plantean que se trata de un juego peligroso. Recientemente, una figura  de peso, conocida como  mediador histórico,  dentro del escenario político dominicano,  Monseñor Agrípino Núñez collado,   se pronunció a 5 días  del torneo electoral,  haciendo un llamado a los distintos actores políticos,  respetar los resultados electorales.

El rostro de Monseñor evidenció  preocupación, cuando aludió: ´´Que a nadie se le ocurra bajo ningún pretexto llevar intranquilidad a la sociedad dominicana y mucho menos quebrantar la paz sociopolítica”.

Pero también, El  Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana,  el Lic. Reinaldo Pared Pérez,  observó algo parecido respecto a la oposición: ´´Están actuando de forma temeraria, con actitudes así,  las cosas no conducen a nada bueno». Estas declaraciones fueron recogidas en distintos medios de comunicación en fecha 7 de mayo. Lo mismo hizo el emblemático dirigente del oficialismo,  el doctor Franklin Almeyda, conocido en la escena política como un guerrero de batalla.

En definitiva se arguye , que la oposición abraza la idea  de generar una estela de humo de malestar en la población, creado el escenario, proceder entonces a   pedir al PLD y aliados,   ceder candidaturas ganadas con el  voto popular a cambio de la paz en el país.

Concluyendo, se puede decir que en  manos de las autoridades, está garantizar la paz y la tranquilidad de cada ciudadano, sin importar bandería política,  y por supuesto, en manos de la oposición el de no alterar el orden público en nuestro país. En ambos bandos,  la obligación de respetar los resultados electorales.

Autor

Jeovanny Pérez Corcino

Banquera por decisión, Politóloga por pasión.

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba