
SER O NO SER EN LA DUDA DEL ESPÍRITU…
En Opinión marzo 31, 2016 porEl gran Dramaturgo Inglés llegaría a las concepciones más elevadas cuando su inspiración se desborda con el estremecimiento del huracán trágico.
Entonces no es de dudar que Hamlet como Otelo al dar título a la obra personificaría un carácter que William Shakespeare mostraría a la luz de su genio, pudiendo iluminar hasta los más profundos repliegues de su alma, dándole universalidad y haciendo de ella un arquetipo.
De tal manera que así como Otelo encarna los celos con un vigor tal daría pie para que muy acertadamente Don Marcelino Menéndez y Pelayo afirmara que los celos del matador de Desdémona son unos celos barbaros, groseros, brutales y son tan indestructibles como la misma naturaleza humana en la cual tiene su raíz asimismo Hamlet, Príncipe de Dinamarca se nos aparece como el espíritu de la duda sintetizado en la pregunta de su famoso monólogo SER O NO SER, pues lo sustancial de esta tragedia Shakesperiana no reside en que Hamlet vengue el asesinato de su padre, con la muerte de la madre y el hermano de aquel, sino en las vacilaciones del Príncipe antes de lanzarse a la acción en su afán por traspasar los linderos del mundo real para aventurarse en el trasmundo de la conciencia, bordeando como un sonámbulo los abismos de la duda, de esta manera asomara soterrada en el alma el monologo interior SER O NO SER.
Es la duda que conlleva a los confines de la venganza, es la vacilación en busca de la realidad de un sueño, donde su padre pide reivindicar su muerte, es la esencia de la infamia escondida en los corazones de quienes más había amado.
Pensamos que si Hamlet es una persona de temperamento indeciso y romántico, entonces cuando aparece el espectro de su padre en las murallas del castillo de Elsinor se reafirma una vez más el fluctuante monologo SER O NO SER que identifica al personaje principal, es allí precisamente donde Hamlet se pregunta Creeré en esta odiosa revelación, cómo podré asesinar al esposo de mi madre… Para conocer la verdad recurre a un subterfugio al contratar a una compañía de comediantes ambulantes que interpretarían una parodia ante los reyes, el argumento pone en escena el asesinato de un rey cometido por su propio hermano, quien se casó después con la reina viuda y mientras Hamlet espera el día de la representación teatral se finge loco para observar con claridad la reacción de los espectadores en el momento de la imitación burlesca, incluso llega a lanzar injurias a su dulce novia Ofelia, todos están convencidos que Hamlet ha perdido la razón, pero en el momento del espectáculo el Príncipe observa con cautela y se da cuenta que Claudio no soportar la verdad que esconde y se ve obligado a abandonar la sala teatral, de hecho está descubierto, por lo que decide deshacerse del hijo de su hermano y lo envía a Inglaterra para que le den muerte, los piratas desvían el navío, regresando el Príncipe al castillo.
El curso de un duelo organizado por el rey Hamlet, aunque herido logra matar a Laertes, hermano de su amada Ofelia y vuelve su arma contra Claudio, pero Hamlet se desploma pues la espada que le había tocado estaba envenenada y como tragedia al fin la re reina madre toma la copa emponzoñada que estaba destinada para el hijo…
Comentarios
No hay comentarios