Ruben Moreta

Los dulces de Doña Conchita

En Opinión  por

Durante la era colonial se instalaron en la Villa de San Juan de la Maguana varios ingenios azucareros, lo que permitió el uso del azúcar en la dieta local desde hacen cinco siglos.

En ese sentido, la fabricación de dulces caseros en la ciudad de San Juan de la Maguana es antiquísima. En los diferentes barrios sanjuaneros han sobresalido mujeres dedicadas a la fabricación y venta de dulces, hechos con la combinación de leche, coco, naranja, maní, y otras frutas.

Una de estas mujeres fabricantes de dulces fue doña Anacaona Castillo, alias Doña Conchita, quien vivió en la calle 12 de julio número sesenta y cuatro, entre las calles Colon y Mariano Rodríguez Objio de San Juan de la Maguana.

Esta extinta dama se especializo en la fabricación del “turrón de coco”, una verdadera delicia que se vendía en los años 70 por el precio de un (1) centavo.

Muchachos y adultos éramos asiduos a la casa de Doña Conchita a comprar sus exquisitos dulces.

Hoy mi reconocimiento a esa creativa mujer, que levanto su familia a través del noble oficio de la fabricación del “turrón de coco” y otros dulces.

Autor

Rubén Moreta

Periodista, Investigador y Profesor de Sociología Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba