El Padrino Político del Senador

En Opinión  por

Por nuestras vidas pasan todo tipo de personas, algunas porque nos tienen aprecio, otras por beneficios personales, por colaboración, por diferentes razones; todas ellas dejan algún aporte que debemos valorar y sentirnos agradecidos de ello.

Hay otros que llegan con un proyecto macabro para destrunuirnos; tal es el caso del Procurador General de la República Dominicana contra el senador de San Juan. Inició una brutal campaña mediática en su contra, a tal punto que durante meses en este país se mantuvo en lugares cimeros como trending topic en las redes sociales, los canales de radio y televisión lo mencionaban a diario, los programas de opinión dedicaban mas de una cuarta parte de su agenda a atacar al senador de San Juan.

Fue tal la persecución, que aunque hoy se diga lo contrario, un proceso que debió ser declarado inadmisible desde su génesis por «nom bis in idem», lo que se produjo en la segunda sala penal de la Corte Suprema de Justicia fue un juicio al fondo con todas sus consecuencias. Pudiéramos decir que lo único que faltó fue el interrogatorio de los testigos, sin embargo, este no es imprescindible cuando no es invocado por una de las partes.

No obstante, algunos teóricos creen que el senador de San Juan debió ir a un juicio al fondo, porque entienden que de ese modo era que limpiaba su nombre; los que así piensan olvidan que:

1ero. En este país existe constitucionalmente la presunción de inocencia (no de culpabilidad), establece que toda persona tiene el «El derecho a que se presuma su inocencia y a ser tratada como tal, mientras no se haya declarado su culpabilidad por sentencia irrevocable», numeral 3, art 69.

2do. La batalla del senador de San Juan nunca debió ser para demostrar su inocencia, ya que inocente ha sido en todo el proceso, sino por el contrario, defender esa inocencia, pues en caso de que el magistrado hubiese encontrado méritos para que se conozca el caso al fondo, tendría que obligatoriamente imponer a todos los imputados con medidas de coerción, lo que ipso-facto los convertía en subjúdice y por vía de consecuencia una persona bajo esas condiciones no puede ser candidato.

3ro. Un boxeador que gana por decisión mayoritaria un combate, no le hace mejor luchador que el que gana por nocaut, sino todo lo contrario, en el segundo caso, no cabe duda de la victoria.

Lo cierto es que aunque en estos momentos sea muy temprano para verlo, el Procurador General (sin proponérselo) con sus acciones se ha convertido en la segunda persona que mayores aportes ha hecho a la figura del senador de San Juan: primero, porque lo coloca en uno de los asientos de los 4 dominicanos mas conocidos del país, solo superado por presidente y ex-presidentes de la república; segundo, porque entre esos cuatro personajes es el único que tiene un traje blindado anti persecución; y tercero, porque lo acaba de montar en el exclusivo carrusel presidencial, en donde por prudencia y principios de lealtad, mientras Leonel aspire no sacará la cabeza, pero si podría convertirse en su sucesor.

Gracias al Procurador General, en el día de hoy no menos del 95% de los dominicanos que tienen acceso a algún medio de comunicación conocen al senador de San Juan, un gran porcentaje como lo que trataron de venderle, porque aun no han conocido la grandeza y la nobleza que reviste al personaje, pero que el tiempo se irá encargando de colocar cada cosa en su lugar. De lo que puede estar claro el senador de San Juan, Ing. Félix Bautista es que el Procurador General de la República, Licdo. Francisco Javier Tadeo Domínguez Brito, posee el mérito de ser uno de los dominicanos que mayores aportes ha hecho a su persona.

Autor

Cristian Hidalgo

Escritor, Ingeniero Civil de profesión y Realtor de oficio. Desarrollador de proyectos inmobiliarios, Asesor de Fideicomisos, Ley 189-11

Artículos Relacionados

Comentarios

  1. Rosa Medina 23 noviembre, 2015 a las 6:09 pm
    /

    Es cierto. Lo ha hecho mas famoso de lo que era. Y le ha dado un gran aporte para su carrera politica y todo sin proponerselo. Como dicen por ahi… No hay mal que por bien no venga.

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba