
La Escuela y los Dogmas
En Opinión julio 25, 2015 porLa influencia de arzobispos, obispos, el cardenal, el nuncio y los sacerdotes en general en todo el quehacer social, educativo, legislativo y político nos retratan como un país detenido en el medioevo.
Resalta que vivimos en la Edad Media ante el exagerado dominio de los dogmas religiosos en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la escuela dominicana.
De manera particular, la escuela es una institución atrapada en las supersticiones religiosas, evidenciándose este entrampamiento en el ostensible control ideológico-religioso de los fundamentos filosóficos del diseño curricular, en la formación magisterial y en la gestión directa de cientos de centros educativos administrados por denominaciones cristianas católicas y protestantes (evangélicas).
En los niveles educativos inicial, básico, secundario y en la misma universidad se privilegia el enfoque religioso y se desdeña la explicación racional-científica de la fenomenología natural y social.
Por ejemplo, en el siglo XXI la escuela dominicana enseña todavía el creacionismo y el “diseño inteligente” para explicar el surgimiento del sujeto universal.
Los profesores/as en general tienen miedo de enseñar el enfoque evolutivo del surgimiento de los seres humanos, para no contradecir su fe y su dogma.
Los docentes echan al zafacón las explicaciones paleonto-antropológicas para explicar que hacen 13,500 millones de años que aparece la materia y la energía, que se inició la física, que aparecen los átomos y las moléculas, dando inicio a la química.
Asimismo, los profesores y profesoras no explican científicamente en la escuela que hacen 4,500 millones de años que se formó la tierra; que hacen 3,800 millones de años que aparecieron los primeros organismos, dando inicio a la biología.
La escuela dominicana no enseña que hacen seis millones de años surgió la última abuela común de humanos y chimpancés, y que hacen dos millones y medio de años que se da la evolución del género Homo en África, y que estos fabrican los primeros utensilios líticos.
Los centros educativos dominicanos tampoco instruyen a los estudiantes que hacen dos millones de años los humanos comenzaron la migración de África a Eurasia, concretándose la evolución de las diferentes especies humanas.
En nuestras aulas tampoco se analiza que hacen 500 mil años los neandertales aparecen por evolución en Europa y el oriente medio, y que hacen trescientos mil años los seres humanos comenzaron a utilizar cotidianamente el fuego, lo cual produjo cambios importantes en la alimentación (la cocción de los alimentos), mecanismo de defensa de las fieras, aumento del horario laboral, intercomunicación con señales de humo, protección contra las temperaturas gélidas, entre otras ventajas.
La escuela dominicana desdeña enseñarle a nuestros estudiantes que hacen doscientos años aparece el Homo Sapiens por evolución en África Oriental, el cual es nuestro antepasado más reciente.
Nuestros centros escolares dan de lado a la enseñanza de la revolución cognitiva iniciada con la aparición del lenguaje ficticio hacen más de setenta millones de años, el cual aceleró el desarrollo del pensamiento abstracto, siendo las dos características distintivas del humano respecto de los demás animales.
Hace ese mismo tiempo -70 millones de años- que se produjo la migración del hombre sapiens fuera de Europa.
Es un tabú en nuestro sistema de enseñanza explicar que hacen treinta millones de años se extinguieron los neandertales, y que hacen solo 16 millones de años que los homo sapiens colonizan el continente americano, iniciándose la extinción de la mega fauna de nuestro continente.
Ahora bien, una advertencia: pudieran confrontar serias dificultades los profesores/as que al momento de decirle a los miembros de su salón de clase que Dios hizo el universo y al hombre, aparezca un niño o niña y le inquiera a ese maestro o maestra:
Profe, ¿y quién creó a Dios?
Ahí mismo ese educador/a queda desarmado, sin fuerza argumentativa lógica y racional.
Hoy los dogmas impiden que en nuestros centros educativos se enseñe salud sexual y reproductiva porque el catolicismo dominante lo impide.
Mientras tenemos ese déficit instruccional por la iglesia impedir que se le enseñe a los niños, niñas y a los/las jóvenes los cambios de su cuerpo, como manejar apropiadamente sus órganos reproductivos, la afectividad y la sexualidad en general, somos el tercer país del planeta con más embarazos en niñas y adolescentes. Increíble.
Comentarios
No hay comentarios