Roberto Paulino

Haití ¿Un Estado libre y asociado a la RD?

En Opinión  por

Hace un buen tiempo, un abogado y empresario haitiano me dijo que existe una clausula dentro de un reglamento que tiene la ONU o la OEA, no recuerdo exactamente, que dice lo que se debe hacer cuando un país miembros de esos organismo entra en una gran crisis.

Según mi amigo haitiano, la clausula dice más o menos así: Cuando un país sea ingobernable debido a su pobreza o crisis política, el país más cercano tendrá que asumir su control en todo lo social y político.

Si eso es cierto el país más cercano a Haití es la Republica Dominicana, y ya ese conglomerado de personas no se le puede llamar Estado, porque hace tiempo que perdió el control como nación.

Después de años gestando una posible unificación entre Haití y la Republica Dominicana, ahora surgen con la idea de que nuestro país se le anexe el territorio haitiano como provincia, manteniendo estos sus departamentos de municipios y comunas.

Para evitar en lo futuro más campañas de descredito, mas acusaciones de que somos racistas y de que discriminamos a los haitianos, estoy a favor de esta última idea de que Haití sea un Estado libre y asociado de la Republica Dominicana.

Estoy de acuerdo siempre y cuando se tomen en cuenta ciertas condiciones para nuestro país, no como las condiciones de los EEUU y Puerto Rico en donde los gringos son lo más perjudicados.

Para tales fines me atrevería hacer varias propuestas de cómo manejaríamos esa situación por ejemplo:

Que se instale un gobernador dominicano en Haití.
Que el jefe de la policía también sea dominicano.
Al igual que el procurador general de la justicia y de la suprema corte.

Que los haitianos solo ocupen cargos de alcaldes municipales, diputados y senadores y los demás ministerios y direcciones nacionales estén dirigidas por un personal dominicano.
Que la penetración a suelo dominicano por parte de los haitianos, sea por la vía legal correspondiente.

En una parte de la idea que ha surgido para convertir Haití en provincia dominicana, hay dos puntos muy especiales, que se imparte en todo el territorio haitiano el idioma español y que la religión oficial sea la católica, eliminándose la práctica del vudú.

En esto de la religión no estoy de acuerdo con que sea la católica la oficial, más bien que sea una libertad de cultos religiosos exceptuando la del vudú.

Si se hace de esta manera la anexión de Haití a la Republica Dominicana como provincia, yo creo que la mayoría de los dominicanos estaríamos de acuerdo en que organicemos a nuestro vecinos para que estos vuelvan hacer un verdadero Estado Democrático.

Los únicos que ganarían serian los haitianos pobres, ya que se tomaran más medidas a favor de ellos, tales como alcance en la salud, educación, empleos, construcción de viviendas y alimentación.

Otra cosa que habría que contemplar, es el tiempo que Republica Dominicana estaría administrando a Haití de manera total, porque hace muchos años que lo está haciendo de manera informal.

Finalmente pienso que es una buena opción para conjurar un posible enfrentamiento bélico entre los dos pueblos y de esa manera terminaríamos por siempre los ataques de otras naciones en contra nuestra.

Autor

Roberto Paulino

Comunicador

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba