
BREVE HISTORIA DEL SECTOR DE MANOGUAYABO.
En Opinión junio 23, 2015 porEl Sector de Manoguayabo, de San Juan de la Maguana, es parte de la sesión que lleva el mismo nombre, este se encuentra situado en las siguientes coordenadas, se inicia al norte en la calle 12 de julio y al sur en la avenida Circunvalación Sur, al este en la calle Dr. Cabral y al oeste en la calle Sánchez.
Su historia.
Este es un barrio joven, el cual está asentado en los terrenos que anteriormente formaban parte de los predios agrícolas del señor Leónidas Rodríguez, los cuales eran utilizados para siembra de productos propios de nuestra provincia y la ganadería.
Las construcciones que hoy existen en este sector, se inician en el año 1968 con la inauguración del Liceo Pedro Henríquez Ureña, hasta entonces no había una sola vivienda en el cuadrante mencionado (Manoguayabo).
En el año 1975 inicia la construcción por parte de la asociación Maguana del reparto Helena, mejor conocido como el barrio de los españoles, situado entre la calles Dr. Cabral y colon, Pedro Henríquez Ureña y 19 de Abril y donde hoy está el centro médico, había un hotel con piscina y área de recreación, el cual fue construido para dar acogida a los funcionarios (ingenieros, técnicos, etc.), que vinieron a construir la presa de Sabaneta, siendo habitado por estos en enero del 1976.
En el 1975 se inicia la construcción de la escuela normal Urania Montas, la cual fue inaugurada el 10 de abril del 1976, Para ese entonces (1975) el barrio Manoguayabo solo llegaba hasta la hoy calle Pedro Henríquez Ureña.
Entre finales de los 70 y principio de los 80, se construyó el comedor económico.
Se recuerda que para 1979 San Juan de la Maguana, fue afectado por una plaga de fiebre porcina y en esta zona se enterraron todos los cerdos sacrificados en la ciudad.
Durante el gobierno del presidente Antonio Guzmán (1978-1982), se inicia la construcción del barrio Francisco del Rosario Sánchez, en los terrenos que eran utilizados como play para jugar beisbol por parte de moradores de la zona.
Dicha construcción iniciada a principio de los 80, y fue entregada por el presidente constitucional Salvador Jorge Blanco en el año 1983.
En la década de los 80, sector de Manoguayabo tenía una muy reducida cantidad de viviendas, y gran parte de sus terrenos aun eran utilizados para la producción agrícola y el criado de ganado.
Durante el segundo periodo del gobierno del Dr. Joaquín Balaguer se construyeron anexos al Liceo «Pedro Henríquez Ureña», la Escuela» Urania Montas» y el Edificio del Comedor Económico, todo esto ubicado en el Barrio Manoguayabo.
Durante el segundo periodo de gobierno del doctor Joaquín Balaguer (1992-1996), se construyen los apartamentos familiares de los Mojao, lo que da inicio a la construcción de viviendas en la parte baja del barrio de Manoguayabo.
Comentarios
No hay comentarios