
Para cumplir metas el INFOTEP necesita empresariado pague a tiempo su aporte
En Opinión octubre 3, 2014 porSAN JUAN DE LA MAGUANA. El Instituto de Formación Técnica Profesional( INFOTEP), para cumplir su principal cometido de preparar mano de obra calificada y productiva para el mercado laboral en el país, necesita del apoyo del empresariado con el pago del 1% que sobre el monto total de las planillas de sueldos o salarios fijos deben pagar mensualmente las empresas y entidades privadas de los sectores económicos del país.
El pago de este 1% que el empresariado debe hacer al INFOTEP está contenido en la ley 116 que crea el mismo, a este pago deben sumarse las entidades privadas, publicas, mixtas, autónomas o descentralizadas que realicen actividades con fines de lucros.
Sin embargo, según información obtenida por ejemplo en San Juan, son muchos los empresarios que desconocen que deben realizar este pago o aporte al INFOTEP y algunos lo han calificado como un impuesto.
Se indica que de este aporte, el ½ % es a cargo de los trabajadores de las mismas empresas y entidades, deducibles de las utilidades y bonificaciones, que será retenido por los empleadores e ingresado conjuntamente con la cuota empresarial una vez al año.
El INFOTEP en su labor, no solo prepara mano de obra nueva calificada, también ofrece oportunidades a los empresarios para que soliciten los cursos que crean necesarios para la formación y capacitación de los empleados de sus empresas.
Con este aporte y el que hace el Estado que debe estar consignado en el Presupuesto General de la Nación, el INFOTEP en sus más de 30 años de servicios, ha preparado más de 4 millones de personas en República Dominicana.
Con aportes de la República China de Taiwán, el INFOTEP posee en San Juan de la Maguana, una de las instalaciones más modernas de toda la región, con equipos y laboratorios para diversas carreras técnicas de última tecnología.
En el más reciente aporte realizado por Taiwán el INFOTEP en San Juan de la Maguana, procede a la construcción de tres nuevas naves con el objetivo de ampliar su oferta curricular a toda la región.
Comentarios
No hay comentarios