
Miedo al Relevo
En Opinión septiembre 9, 2014 porEn el sistema político Dominicano, los líderes de los principales partidos políticos , al igual que los de los minoritarios, tiene miedo al relevo, como el diablo teme a la cruz y es por esa razón que vemos figuras como Hipólito Mejía, Miguel Vargas y Leonel Fernández, siendo las principales figura de los partidos tradiciones y con opción de poder.
Esta misma situación se ve en las provincias y municipios del país, en los que vemos las mismas figuras encabezando boletas electorales cada 4 años ya que estar arriba con presión, es mejor que abajo con depresión, sin permitir el surgimiento de un nuevo liderazgo.
En los últimos años se ha abierto algunas brechas a los jóvenes de algunos partidos políticos, como es el caso del PRD que en los ayuntamientos grandes se le permitió una cuota de participación reservando la 4ta regiduría para la juventud y en las circunscripciones grandes donde hay más de 5 diputados.
Sin embargo donde los jóvenes no tienen oportunidades de cuota, el lograr una posición electiva es como hacer un viaje al sol, ya que no hay forma de competir con los mayores (más de 35 años de edad), ya que estos no permiten ni a fuerza de votos ni de recursos el crecimiento de un nuevo liderazgo.
Para las elecciones congresuales, municipales y presidenciales del 2016, lamentablemente las oportunidades para quienes tienen entre 18 y 35 años de edad, serán mínimas, por el descalabro del PRD, partido que están en su peor división de toda la historia, por lo que se vislumbra desde ya, que en el PRD y el PRM o ASD, los principales dirigentes se dividirán el pastel sin oportunidades de convención, ya que hay personas en ambas organizaciones, que no querrán que les cuenten los votos.
Con esto estoy llamando a los líderes juveniles de estas organizaciones, a que desde ya, inicien sus amarres, para ver de qué forma, son incluido en las boletas de estas organizaciones en posiciones ganables y en posiciones de consolación.
Quisiera a provechar estos medios, para invitar a los jóvenes con deseos de lograr posiciones electivas, a que se empoderen y formen núcleos dentro de sus organizaciones, para exigir cuotas de participaciones ganables, e invitar a los jóvenes del PLD, a que exijan también que se les permita una cuota como hizo el PRD en el 2010.
En todos los partidos hay personas que temen al relevo y no les importa invertir todo el dinero del mundo para mantenerse en las posiciones que ocupan, no ayudan al crecimiento de nuevos liderazgos, y si alguien de su entorno comienza a tener luz propia y puede constituir su remplazo antes de tiempo, entonces le aplican la ley del martillo “dar por la cabeza al clavo que sobresale”, lo apartan de sus proyectos y usan todos los mecanismos posibles para sacarlo del juego.
Comentarios
No hay comentarios