
Ángel Estévez promete sembrar siete mil tareas de maíz hibrido en San Juan para compensar perdida de habichuelas
Secciones: Nacionales - Provinciales - Regionales febrero 13, 2015 por 0SAN JUAN DE LA MAGUANA. El Ministro de Agricultura, Ángel Estévez informó que esa institución tiene planificado sembrar siete mil tareas de maíz híbrido para compensar la perdida que los productores agrícolas del valle de San Juan tuvieron con la siembra de habichuelas.
“El que quiera sembrar maíz vamos a prepararle la tierra otra vez y a sembrar una siete mil tareas de maíz hibrido, el que quiera, el que no quiera que no siembre”, manifestó el Ministro de Agricultura en el marco de un encuentro con productores agrícolas en el local de la Asociación de Agricultores de San Juan.
Dijo que el maíz hibrido, es probado en el país y que da sobre los diez quintales por tarea, pero un maíz que va a ser con un tratamiento especial de forma tal que los resultados que se están sacando en el Cibao y en otras zonas aquí también lo “vamos a obtener”, siempre y cuando haya agua y se le aplique la tecnología que hay que aplicarle.

Asistentes al encuentro de Ángel Estévez con agricultores de San Juan
Agrega que el plan es prepararle de nuevo la tierra, darle la semilla de maíz para que los agricultores puedan implantar otra cosecha y recuperar lo que han perdido; también darle la asesoría técnica.
Dijo que con relación a la solicitad para que le gestione un encuentro con el señor presidente de la Republica, licenciado Danilo Medina Sánchez, el Ministro de Agricultura indicó: “Yo voy a hacer todo el esfuerzo para que el presidente reciba comisión, porque hay cosas que no están en la mano, posiblemente ni del presidente”.
Manifestó que resarcir deuda no la va a resolver el Ministerio de Agricultura, pero nosotros vamos a prepararle la tierra, suministrarle la semilla para el agricultor pueda, inmediatamente comience la lluvia, sembrar maíz y otros cultivos.
También dijo que es necesario que los agricultores tomen una actitud de cambio, porque hay que seguir produciendo habichuela, hay que seguir produciendo arroz y hay que seguir reactivando el valle de San Juan, pero “tenemos todos que intervenir para corregir los males que pueden ser corregido por nosotros y que no son de la naturaleza”.
Comentarios
No hay comentarios