Firma-del-Acta-de-Independencia

Hoy se celebra 204 años de la fecha patria más importante de Venezuela

Secciones: Internacionales  por 0

El 05 de Julio de 1811, día de gloria para el país, Venezuela optó por la independencia declarándolos libres para fundar una República. Con la declaración de independencia, Venezuela nace y comienza la lucha contra el colonialismo, contra el fanatismo y contra la división. Esta incitación venezolana hacia la libertad fragua y consolida la independencia de la mayoría de los países de habla hispana en la América del siglo XIX.

Por esos días la Sociedad Patriótica la integraban:  Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Miguel José Sanz, Simón Rodríguez, José Félix Ribas, Juan José Landaeta, Francisco Espejo, entre otros. De allí surgen los símbolos patrios, el himno nacional y el primer proyecto de Constitución del país.

Aquella tarde de julio de 1811, el presidente del Congreso Juan Antonio Rodríguez Domínguez, anunció… “Está declarada solemnemente la independencia absoluta de Venezuela”. El júbilo y los gritos de viva la libertad, llenaron el recinto y la alegría se desbordó a la calle donde se formó una manifestación encabezada por Francisco de Miranda y Francisco Espejo.

Extracto del Acta de Independencia:

«En el nombre de Dios Todopoderoso, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo, que forman la Confederación americana de Venezuela en el continente meridional, reunidos en Congreso, y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos, que recobramos justa y legítimamente desde el 19 de abril de 1810, en consecuencia de la jornada de Bayona y la ocupación del trono español por la conquista y sucesión de otra nueva dinastía constituida sin nuestro consentimiento, queremos, antes de usar de los derechos de que nos tuvo privados la fuerza, por más de tres siglos, y nos ha restituido el orden político de los acontecimientos humanos, patentizar al universo las razones que han emanado de estos mismos acontecimientos y autorizan el libre uso que vamos a hacer de nuestra soberanía.

Casi al final del Acta, los congregantes manifiestan:

“Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y la autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias unidas son… Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes…”.

Venezuela fue el primer país de Iberoamérica que declaró su independencia, con lo cual se acrecentó la tendencia independentista en la región. Simón Bolívar, el Libertador, además de ser protagonista central de estos eventos en el país, contribuyó también de manera histórica y decisiva a lograr la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Fuente: www.pgr.gob.ve

Autor

Yucderis España

Lic. En Comunicación Social, TSU en Producción de medios, Investigadora, Velezolana, Emprendedora.

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba