
La Sentencia de Félix Bautista
En Editorial - General marzo 25, 2015 porEl próximo viernes 27 se dará lectura a la sentencia que definirá la suerte del senador Félix Bautista, Elías Hernández, Zoraida Abreu, Apolinar Bretón, Aracelis Soler, Carlos Ozoria y Bolivar Ventura; empresarios del área inmobiliaria acusados de desfalco al estado dominicano, lavado de activos, entre otros cargos por la Procuraduría General de la República, encabezada por su titular Francisco Domínguez Brito.
El caso «Félix Bautista» tiene dividida a la población dominicana, ya que hábilmente el Procurador se las ingenió para abrirle al senador dos procesos: el primero mediático cuyo cometido era venderle a la opinión pública que Bautista se había enriquecido demasiado y que en este país es «imposible» que una persona que provenga de extracto humilde pueda lograr esa proeza de manera lícita. A esa campaña se sumaron comunicadores que fueron sorprendidos en su buena fe que ante la trayectoria del autor de las notas informativas y a pesar de éste no aportar pruebas que sustenten sus argumentos, le dieron crédito y así se hacían eco de ello; el segundo proceso, no menos conocido, es el que lleva a cabo la Suprema Corte de Justicia, cuyo tribunal preside el Magistrado Alejandro Moscoso Segarra, su providad y hombría de bien ha sido puesta de relieve en todos los cargos que ha ocupado en el Poder Judicial.
El segundo caso es una especie de un «aborto criado», pues el Ministerio Público no estaba preparado para presentar acusación en contra del senador, en ese momento estaba de luna de miel con el proceso mediático y mientras eso ocurría tenía medio servicio de inteligencia hurgando cuantas cosas haya hecho su blanco de ataque desde el 16 de agosto del 1996 hasta la fecha, sin encontrar elementos diferentes a los que ya poseía en sus archivos de investigaciones anteriores. El parto se adelantó de manera que me hace recordar mi infancia cuando «mi madre me enviaba al colmado a comprar arroz, aceite y sopita para la comida de la casa, y mientras el pulpero atendía a los demás yo procuraba tener fresco en mi memoria la encomienda, hasta que el pulpero se me acercaba, me aclaraba los ojos y me asustaba diciéndome en voz alta: dígame usted; a lo que yo contestaba: -sal, pan y chocolate».

A la izquierda, el Procurador General de la República, Dr. Francisco Domínguez Brito, sostiene una mascota con la Fiscal del Distrito Nacional, Dra. Yeni Berenice Reynoso
Al Procurador Domínguez Brito le sorprendieron un grupo de senadores que se pronunciaron en la mañana que lo iban a procesar por un desfalco que había en el Ministerio de Trabajo y que tocaba parte de su gestión; y del susto tomó lo que tenía a mano y ya en la tarde formalizó la acusación en contra del senador.
Durante el desarrollo de las diferentes audiencias que se produjeron en el interior de la sala penal de la Suprema Corte de Justicia, concomitantemente otro proceso muy diferente se llevaba afuera de la misma, en donde mientras los representantes del Ministerio Público en estrado nada comprometedor aportaban, a los medios de comunicación enviaban sendas notas de prensa en las que hacían saber a la opinión pública que el senador estaba perdido. Enterado el acusado de esa trama, se las arregló para que a la sociedad lejos de contarles, que sigan en vivo mediante la pantalla chica segundo a segundo todas las incidencias del proceso.
Ante la ansiedad que le embarga por no haber logrado por la vía jurídica partir la presunción de inocencia de la que como todo dominicano está vestido Félix Bautista, el Procurador se presentó en la fase final del proceso a implorar, a pedirle el favor al magistrado, que al margen de lo que ellos hayan podido aportar y probar que «meta preso al senador»; cuya preliminar culminó con la reserva del fallo que este viernes se dará a conocer.
El Magistrado Alejandro Moscoso Segarra tiene este viernes una cita con la historia, en sus manos reposan las herramientas de aplicar la justicia conforme al debido proceso, o alimentar mas el morbo de quienes desde antes de conocerse su veredicto ya lo están descalificando. La justicia es ciega, solo valora lo que se le aporta; no es mas que otorgar a cada quien lo que en derecho le corresponde; la ley es igual para todos, solo aplica para el porvenir, no prohibe mas que lo que le perjudica y lo que ella no prohibe, ninguna persona sea o no sea autoridad tiene derecho a prohibirlo.
Síganos por Twitter en: @CristianHiro
Comentarios
Dominguez Brito abusó mediaticamente con Felix Bautista, ahora le toca a un juez descargar a felix como manda la ley, Félix es inocente de todas esas acusaciones mediáticas y de todos esos chismes de salón sensacionalistas!