
La Seguridad Social Dominicana y el Robo del Siglo
En Editorial noviembre 8, 2015 porEl Sistema Dominicano de Seguridad Social, es protección social público creado mediante Ley 87-01 promulgada el 9 de mayo de 2001, cuyo carácter es universal, obligatorio, solidario, plural e integral, con el objetivo de otorgar los derechos constitucionales a la población; y regular y desarrollar los deberes y derechos recíprocos del Estado y los ciudadanos en lo referente al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, infancia y riesgos laborales.
Cobijadas bajo el imperio del sistema se encuentran las administradoras de riesgos de salud, mejor conocidas como las ARS, entidades públicas, privadas o mixtas, descentralizadas, con patrimonio propio y personería jurídica, autorizadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales a asumir y administrar el riesgo de la provisión del Plan Básico de Salud, a una determinada cantidad de beneficiarios, mediante un pago per cápita previamente establecido por el Consejo Nacional de Seguridad Social, de acuerdo a la ley y sus normas complementarias.
Aunque teóricamente ese es el espíritu de las ARS’s, en la República Dominicana existen decenas de esas irresponsables entidades que hacen con los afiliados los que se les viene en gana, y aunque existe una entidad llamada DIDA que está llamada a defender los derechos de los consumidores del sistema, es mas bien una institución inoperante, cuyos funcionarios devengan lujosos salarios que no justifican con su trabajo.
Para nadie es un secreto que si una empresa se atrasa con los pagos a la Tesorería de Seguridad Social (TSS), durante el tiempo del atraso a sus empleados afiliados a las ARS’s no se les ofrece ningún tipo de servicio médico, mientras que la TSS le cobra al empleador hasta mora por cada día dejado de pagar, llegando incluso al embargo de los bienes si no paga voluntariamente.
Cómo es posible que si se le cobra de todos modos al empleador el pago correspiente, la TSS tiene mas liquidez que el Banco Central nuestro; no se les ofrezca a esos humildes trabajadores el servicio de salud que solicitan; o en su defecto, al negárselo por falta de pago de su empleador, este le sea cobrado a las empresas como si se hubiese servido? Conozco el caso de una Inmobiliaria cercana, que por falta de recursos se atrasó un año en el pago de sus obligaciones a la TSS, una empleada se embarazó, la ARS le negó el suministro del servicio de salud alegando tal falta de pago; por lo que tuvo que cubrir los costos de ese embarazo; sin embargo, cuando hace unos días fue a poner su cuenta al día a la TSS, le cobraron todos los meses atrasados mas los intereses moratorio. Definitivamente ese es el robo del siglo.
Puede seguirnos por las redes sociales.
Twitter: @CristianHiRo
Instagram: Cristianhiro
Comentarios
Totalmente de acuerdo. Es un verdadero abuso y un robo. Y es peor, la TSS te manda a la ARS que ellos quieren y cuando quieres cambiar te dicen que no puedes, que tiene que esperar 12 meses, es decir pagar 12 cuotas para realizar un cambio. Eso es un abuso. DIDA lo que te dice es que la ARS, cualquiera, le proporciona tus datos a la TSS. Aun sin la persona haber pertenecido nunca a ninguna ARS. Es decir que es la ARS quien te elegi a ti. Pero lo peor es que tienes que quedarte un año completo pagando por un sevicio con el que no estas satisfecho. Es una verdadera mafia lo que tienen las TSS y las ARS de este pais. Y nadie dice ni hace nada. Que impotencia.