Ing. Cristian Hidalgo

Con el dedo sobre la llaga

En Editorial  por

La anulación en el día de hoy de la instrucción por parte de los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, significa comenzar desde cero el conocimiento de la apelación al «no ha lugar» emitido por el magistrado Alejandro Moscoso Segarra, en contra de la acusación sobre lavado de activos, enriquecimiento ilícito y otros cargo que formula la Procuraduría General de la República a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), en contra del senador Félix Bautista, José Elías Hernández, Aracelis Soler, Zoraida Abreu, Bolivar Ventura, Carlos Ozoria y Apolinar Bretón.

El aplazamiento de la audiencia para el próximo 22 de septiembre, se produce por un empate entre los cuatro jueces, Miriam Germán Brito, Hiroito Reyes, Frank Soto y Esther Agelán Casasnovas, que componen el tribunal, por lo que se necesitará de un número impar que rompa el empate frente al recurso interpuesto. Se ha anunciado la integración de un magistrado para partir el empate, sin embargo, ante lo posición conocida de los magistrados que conocieron el proceso, la designación de un nuevo juez sería lo mismo que retroceder al antiguo sistema de administración de justicia, en que la suerte de un imputado descansaba en la soberana apreciación e íntima convicción del magistrado que conociera del caso tratado.

La Suprema Corte de Justicia debe abocarse a designar no menos de tres magistrados adicionales, (aunque ello implique la exclusión de dos del grupo de los cuatro, puesto que no debe estar formada por mas de cinco) los cuales no necesariamente deben ser de la Suprema Corte, sino de cualquier Corte de Apelación del país, y no dejar en manos de una sola persona una decisión tan importante que decidirá la suerte de un legislador, secretario de organización del partido de gobierno, y de varios empresarios.

Conocido el resultado de la decisión en el día de hoy, el Procurador Francisco Domínguez Brito expresó a través de su cuenta de Twitter que: «al final del camino hemos visto cómo al menos se abre una brecha, una luz a favor de la lucha contra la corrupción administrativa; aplaudimos a los jueces que aplicando el derecho, colocan la justicia por encima de los intereses más oscuros en favor del Interés colectivo; la postura de 2 de los jueces valida la labor procesal llevada a cabo por la PEPCA, amparada en el Estado de Derecho y las leyes vigentes; a pesar de las piedras, las insinuaciones, las presiones, el MP seguirá jugando su rol en la lucha por romper todo un sistema de impunidad».

Esas declaraciones de Domínguez Brito, ponen de relieve la voluntad expresa de sectores influyentes del gobierno de turno, de no retirar el dedo de la llaga, para asegurarse tener bajo control los diferentes actores que inciden decisivamente en los diferentes procesos electorales en los que participa el partido oficial. Lo que llama significativamente la atención es que los mismos persecutores intelectuales del senador Bautista en los procesos judiciales que se le siguen, son los mismos que conociendo su incidencia en las bases del PLD, lo proponen para comisionado tanto en las negociaciones y alianzas con las demás fuerzas, así como de la configuración de las boletas que terciarán en el venidero proceso electoral.

A eso le llamo yo, tener a alguien tirando mas brincos que un sapo, amarrado en lo pelado, bajo un candente y meridiano sol, a soga corta, sin media gota de agua y sin nadie a quien quejársele.

Autor

Cristian Hidalgo

Escritor, Ingeniero Civil de profesión y Realtor de oficio. Desarrollador de proyectos inmobiliarios, Asesor de Fideicomisos, Ley 189-11

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba