La desaparición del PRD

En Editorial  por

Cuando físicamente desaparece un líder de un partido mayoritario, si previo a su muerte no fue capaz de pasar la antorcha, la organización política en cuestión se convierte en un caos en el que todo el mundo se cree el gran líder y acreedor del respeto y la admiración de los demás correligionarios.

Sucedió con la muerte de Trujillo en el año 1961, a partir de la cual ese clan quedó sin rumbo como barco a la deriva. Posteriormente con Balaguer ocurrió lo mismo; todos se consideraban «el heredero» y nunca fueron capaces de ponerse de acuerdo, ya que pasado un proceso electoral interno en cualquiera de los niveles, el perdedor se aliaba al adversario de otro partido, y si era muy generoso se quedaba sentado en casa.

Del mismo modo ha ocurrido con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en el que sus dos principales cabezas (Hipólito Mejía y Miguel Vargas), nunca supieron ponerse de acuerdo; y cuando alguna remota posibilidad de ello existía, aparecía la mano mágica de Leonel Fernández, cual si fuesen dos títeres, jugaba con los hilos que ponían a actuar a cada uno de ellos. Cuando Hipólito era candidato, Miguel no le apoyaba; pero si era contrario, Hipólito tampoco lo hacía.

Esa situación llevó a la otrora principal maquinaria electoral dominicana, a la puerta de su sepultura, cuando n todos los niveles han venido saliendo del mismo todos sus dirigentes y simpatizantes, dejando solo en manos de Miguel Vargas, las siglas de una franquicia que a no ser por la «benevolencia» de un presidente que por sus limitaciones como estadista y su inseguridad como persona, lo dejaría a su suerte para que le cuenten unos votos que lo dejaría muy lejano del 5% que lo cataloga como «mayoritario».

Si el presidente Danilo Medina ha sido tan «generoso» como para hacer esa mala negociación, es evidente que de niño nunca le puso la mano al juego de «monopolio». Si el PRD hubiese concurrido solo a las elecciones, de los 100 mil simpatizantes que aun podría acuñar, 50 mil se iría al PRM y 40 mil al PLD. Lo que significa que se le hubiese dificultado conseguir personas para nombrarlos delegados en los diferentes colegios electorales.

Cabría desde luego la siguiente pregunta: ¿Para qué necesita Danilo Medina el apoyo de un PRD que a todas luces es evidente no llega al 5% de la preferencia del electorado, cuando va a tener que pagarlo conforme a su comportamiento en el pasado proceso electoral? Se supone que un presidente con un 80% de aceptación tendría que ser malo, muy malo para descender en un año lo que logró construir durante tres años.

Otra pregunta sería: ¿Por qué si aun esas negociaciones no se han producido, pero tampoco el PRD realizó ningún aporte para la presente gestión gubernamental, se le va a entregar ministerios y direcciones generales en detrimento de las fuerzas que bajo las inclemencias del tiempo se enfrentaron a ese mismo PRD para que Danilo sea hoy presidente?

Pero mas fuerte aun: ¿Por qué hacer llegar por bombeo lo que puede bajar por gravedad? Todo ello me hace recordar la anécdota aquella de la joven que se consideraba por solo ser bonita, acreedora de un hombre rico para toda su vida, y que con su venia le reproduzco a continuación, para que entendamos cuán mal es la compra de la franquicia del PRD.

ANÉCDOTA.

”Soy una chica hermosa (yo diría que muy hermosa) de 25 años, bien formada y tengo clase. Quiero casarme con alguien que gane como mínimo medio millón de dólares al año. ¿Tienen en NotificaDO algún lector que gane 500.000 dólares o más? Quizás las esposas de los que ganen eso me puedan dar algunos consejos.

Estuve de novia con hombres que ganan de 200 a 250 mil, pero no puedo pasar de eso, y 250 mil no me van a permitir  vivir en el Central Park West. Conozco a una mujer de mi clase de yoga, que se casó con un banquero y vive en Tribeca, y ella no es tan bonita como yo, ni es inteligente. Entonces, ¿qué es lo que ella hizo y yo no hice? ¿Cómo puedo llegar al nivel de ella?

Mariel H.”

Chica que busca novio millonario.

Chica que busca novio millonario.

Respuesta del millonario:

«Hola Mariel H, leí su consulta con gran interés, pensé cuidadosamente en su caso e hice un análisis de la situación. Primeramente, no estoy haciéndole perder tiempo, pues pregúntele a su jefa, la licenciada Díaz que me conoce, que gano más de 500 mil por año.

Aclarado esto, considero los hechos de la siguiente forma: Lo que Usted ofrece, visto desde la perspectiva de un hombre como el que busca, es simplemente un pésimo negocio. He aquí los por qué: dejando los rodeos de lado, lo que usted propone es un simple negocio: usted pone la belleza física y yo pongo el dinero.

Propuesta clara, sin recovecos. Sin embargo existe un problema. Con seguridad, su belleza va a decaer, y un día va a terminar, y lo más probable es que mi dinero continúe creciendo.

Así, en términos económicos, usted es un activo que sufre depreciación y yo soy un activo que rinde dividendos. Usted no sólo sufre depreciación, sino que esta es progresiva, ¡aumenta siempre!

Aclarando más, usted tiene hoy 25 años y va a continuar siendo linda durante los próximos 5 a 10 años; pero siempre un poco menos cada año, y de repente, si se compara con una foto de hoy, verá que ya estará envejecida.

Esto quiere decir, que usted está hoy en “alza”, en la época ideal de ser vendida, mas no de ser comprada.

Usando el lenguaje de Wall Street, quien la tiene hoy la debe de tener en “trading position” (posición para comercializar) , y no en “buy and hold” ( compre y retenga ), que es para lo que usted se ofrece.

Por lo tanto, todavía en términos comerciales, el casamiento (que es un “buy and hold”) con usted no es un buen negocio a mediano o largo plazo, pero alquilarla puede ser en términos comerciales un negocio razonable que podemos meditar y discutir usted y yo.

Yo pienso que mediante certificación de cuán “bien formada, con clase y maravillosamente linda” es, yo, probable futuro locatario de esa “máquina”, quiero lo que es de práctica habitual: Hacer una prueba, o sea un “test drive…” para concretar la operación.

En resumidas cuentas: como comprarla es un mal negocio, por su devaluación creciente, le propongo alquilarla por el tiempo en que el material esté en buen uso. Esperando noticias suyas, me despido cordialmente.

Un millonario que por eso es millonario”.

 

Autor

Cristian Hidalgo

Escritor, Ingeniero Civil de profesión y Realtor de oficio. Desarrollador de proyectos inmobiliarios, Asesor de Fideicomisos, Ley 189-11

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba