Danilo Medina y Leonel Fernandez

Danilo no será el candidato.

En Editorial  por

Inmediatamente concluida la reunión del Comité Político, máximo organismo de dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) concluyó el pasado domingo su reunión en la que dejó abierta la posibilidad de una reforma constitucional que permita la reelección presidencial, 78 legisladores (16 Senadores y 62 Diputados) expresaron públicamente que no van a apoyar la reelección. Solo ese número representa mas de 1/3 de la matrícula completa del congreso, lo que representa la llave maestra en donde aun sobornando a todos los legisladores de la oposición, lograrían pasar esa reforma.

Danilo Medina solo tiene 48 votos asegurados de los que llamamos «incondicionales» y necesita 148 no para pasar la reforma per-se, sino la «Ley de Necesidad de Reforma», que es la primera que se debe conocer para convocar la Asamblea Nacional Revisora.

Cualquiera pudiera decir: bueno, pues se compran, todo el mundo tiene un precio; y yo digo: es cierto, pero un legislador de Leonel vendérsele a Danilo es para asegurar su futuro económico y político de por vida, no creo que ninguno lo haga por menos de un millón de dólares; los de la oposición ni se diga, cuando ya tienen advertencia de que serán expulsados de sus respectivos partidos. Aritméticamente tendría que disponer Danilo Medina y compartes de no menos de 100 millones de dólares que llevados a pesos dominicanos da cuatro mil quinientos millones de pesos (RD$4,500,000,000.00).

A eso habría que sumarle no menos de tres mil millones (RD$3,000,000,000.00) que se llevaría la Junta Central Electoral para montar el Referéndum Aprobatorio. Es innegable que mas del 80% de la población dominicana desconoce esa figura porque es nueva en el país y la campaña publicitaria que debería hacer la Junta para llevar el 30% a votar por el «SI», sería muy onerosa.

¿Dónde están esos 7,500 millones de pesos, mas no menos de 2,500 millones que tendría que buscar el gobierno y el PLD para que se vote por el «SI», ya que tendrán a un importante sector interno mandando a votar por el «NO», además de los partidos de oposición?

Estamos hablando de no menos de diez mil millones de pesos (RD$10,000,000,000.00); pero que alguien sin pasión me diga dónde está ese dinero cuando las instituciones del estado están quebradas, a los contratistas no se les paga porque no hay dinero. Gonzalo Castillo, Peralta, Montalvo y demás tienen sus pesos, pero aquí no se habla de tres pesos, son miles de millones que le costaría la reelección a este país.

Lo peor de todo es que si a pesar de todo, al final no la hacen conforme a lo estipulado en la Constitución, aparecerán unos revoltosos de esos legisladores que no les dieron nada y elevarán un recurso de inconstitucionalidad por ante el Tribunal Constitucional, y lamentablemente hasta que eso se resuelva, Danilo no podría inscribirse ni siquiera como pre-candidato en su propio partido, ya que los mismos estatutos del PLD lo prohíben en virtud del impedimento constitucional.

Eso quiere decir que llegará el 20 de mayo del 2016 día de las elecciones y el PLD no habrá celebrado siquiera su convención interna, mucho menos tener un candidato presidencial.

Es inminente e innegable que el PLD está en estos momentos inmerso en la peor crisis que haya tenido en toda su historia. Algunos querrán tapar el sol con un dedo, pero lo que le viene a ese partido no es pequeño, porque por un lado Leonel tiene claro que permitir la reelección es sepultarse para toda la vida, pero impedirla sería darle al presidente las armas que ha estado esperando para volcar todos los recursos del estado y Tratar de endosar su popularidad a uno de su entorno.

De presentarse Leonel a una convención interna bajo esas condiciones sería la crónica de una muerte anunciada, que provocaría heridas tan profundas que no habrá tiempo suficiente para curar; y a nadie le puede caber en su cabeza que un candidato del PLD que no cuente con el apoyo de Leonel, puede salir airoso en las elecciones generales.

Mientras el liderazgo del PLD se miden fuerzas en una batalla sin cuartel, un poderoso acontecimiento asecha para el próximo mes de junio, el cual será el «huracán destructor» de la actual gestión gubernamental. Se trata del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, en donde el PLD debe estar mas que unido para enfrentar la avalancha que se le viene encima a su gobierno por los despiadados ataques de los organismos internacionales, que no le dejarán libre la cabeza a Danilo Medina siquiera para pensar en cómo salirse de esa catástrofe amenazante.

Sigame en Twitter por @CristianHiro

Autor

Cristian Hidalgo

Escritor, Ingeniero Civil de profesión y Realtor de oficio. Desarrollador de proyectos inmobiliarios, Asesor de Fideicomisos, Ley 189-11

Artículos Relacionados

Comentarios

  1. José Ramírez. 25 abril, 2015 a las 10:51 am
    /

    La verdad que tu comentario es muy elocuente interesante.

  2. Anónimo 22 abril, 2015 a las 6:00 pm
    /

    Diablo que análisis tan profundo la verdad que no pensé eso de la regularización de los haitianos .

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba