
Pago por adelantado deuda Petro Caribe es un fraude y muestra de ingratitud gobierno dominicano
En Editorial enero 30, 2015 porAl pueblo dominicano y al propio Honorable Señor Presidente Danilo Medina nos han vendido la idea de que el equipo económico del gobierno o parte de él, ha realizado la gran hazaña del milenio al convertir una deuda de 4,123.5 millones de dólares en menos de la mitad, cual si fuesen los magos de las finanzas, cuando en realidad lo que han hecho ha sido la peor desfachatez y muestra de ingratitud que haya mostrado nuestro pueblo en toda su historia. Primero por 2 «nuncas» fundamentales: Nunca se ha de morder las manos que alguna vez te dieron de comer y nunca se debe tomar prestado para pagar deuda.
Petrocaribe es una alianza en materia petrolera ideada por el fenecido presidente venezolano Hugo Chávez, quien dirigía una nación rica y con mucha liquidez, para que los países caribeños pobres o con economías en desarrollo compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial. El acuerdo permite que Cuba, República Dominicana, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Surinam, Santa Lucía, Guatemala (retirado en el 2013), San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Honduras y Haití, compren hasta 185.000 barriles de petróleo por día, a crédito (hasta el 50%), con una tasa de interés del 1% anual, plazo de 17 a 25 años, con hasta 2 años de período de gracia.
Desde su fundación en el 2005 hasta diciembre del 2014, la República Dominicana había acumulado con Petro Caribe una deuda de 4,123.8 millones de dólares, pagadero a 25 años, a una tasa de interés del 1% anual. Por la actual crisis económica y falta de liquidez por la que atraviesa nuestro hermano y solidario pueblo de venezuela, y por la necesidad de captar divisas, se han visto precisados a vender por adelantado algunas deudas cobrables a largo plazo con esos pueblos deudores, entre los que se encuenta nuestro país.
Es evidente que República Dominicana no tiene cash flow para darle un espaldarazo en señal de solidaridad al pueblo venezolano ante tan crucial fenómeno, y de tenerlo, lo propio de un ente agradecido habría sido avanzarle una parte de lo adeudado a largo plazo, para que esté en condiciones de hacer frente a su crisis momentánea. Sin embargo, hemos actuado como lo hacen los cuervos, ingratos, mal agradecidos y oportunistas. Los teóricos del gobierno acaban de hacer un solemne disparate. Explico en detalles:
Deuda total con Petro Caribe = 4,123.5 millones de dólares
Cantidad a liquidar = 4,027 millones
Pendiente de pago = 96.5 millones
Cantidad dispuesta para liquidar = 1,933 + (3.2 pago transacción) = 1,936.2 millones de dólares
El gobierno dominicano colocó los bonos soberanos a una tasa promedio de 6.3% de interés anual, por lo que calcularemos cuánto tendríamos que pagar al final de 25 años por lo que tomamos prestado hoy:
1,936.2 millones x 6.3% x 25 años = a 3,049.5 millones de pesos de intereses mas 1,936.2 millones de capital = 4,985.7 millones de dólares que ahora tenemos que pagar por esos bonos soberanos.
4,027 millones x 1% x 25 años (multiplicado por 23 por los 2 de gracia) = 926.2 millones de dólares de intereses mas 4,027 millones de capital = 4,953.2 millones de dólares que hubiésemos pagado a Petro Caribe. Es decir 32.5 millones de dólares menos que lo que tenemos que pagar por los bonos soberanos. Es matemática elemental para la que no es necesario ser un científico y darnos cuenta que se ha cometido una barrabasada financiera.
Comentarios
Señor Ingeniero,
El señor Maduro, presidente de Venezuela se pronuncio parcialmente a favor de Haiti diciendo: «El que se mete con Haiti, se mete con Venezuela», y creo que hizo esto porque se sentia con derecho a hacerlo por ese dinero que le debiamos a Petrocaribe. Asi es que, creo que estuvo justificada la «barrabasada» a la que usted se refiere.
La matematica eatá correcta pero su información dónde escribe «pueblo venezolano» es incorrecta. Los que manipulan y se hacen multi millonarios son la gente del desgobierno Bolivariano. «Pobre Simon Bolivar»
No me parece un cálculo tan sencillo por lo del VAN, una opinión del colegio de economistas dará luz sobre la discusión.
mi pregunte es la siguiente , sr ingeniero super genio. el capital va a durar 25 años para pagarce ,porque si es asi uste tiene toda la razon, lo que sucederia solo si esta establecido asi por contrato , creo que es un muy buen negocio y ademas no creo que fueramos mal agradecido , sepa usted que la deuda estaba en venta y si no la compraba RD la compraria otra empresa y por otro lado la deuda fue comprada a PEDEVESA empresa de la cual somos socio. lamento mucho la situacion en que los lideres venezolano y el chavizmo quisa no con una mala intencion ha sumido su pueblo , cuando acabo con miles de empleo por que su gobierno tenia riqueza para ser clientelista con su pueblo , riqueza que se a agostado por esa situacion.
att. Un simple Bachiller.
ya sabia era demasiado bonito para la realidad, yo expuse lo sgte cogiste prestado para pagar deuda en dos frentes segun ellos o sea en los plazos y lo otro no hubo pago total pues aun debemos y el credito esta abierto y empezara a crecer entonces tendremos dos deudas en vez de una, adonde llegara esto nadie sabe, ademas hay que ver quien se llevo la comision por la adquisicion de estos bonos recuerden la otra vez fue andy ahora veremos quien se saco la loto, en conclicion son unos barbaros
Muy buen articulo. Me gusta leer cuando se hace una explicación clara como la has expuesto. Solo tengo una observación y es con los anos tanto de los bonos como los de la deuda porque los funcionarios mencionaron varios rangos y tu sabes que siempre tratan de enredar al pueblo. A veces las personas se dejan deslumbrar con algunas explicaciones del gobierno pero ellos lo que pagaron fue prácticamente el Valor Presente de la deuda y como usted explica hay que ver si salimos perdiendo algunos milloncitos en el proceso.
A mi me parece que lo que ellos hicieron fue tratar de alargar la deuda a mas tiempo para tener un mejor flujo de efectivo y nos lo disfrazan con que hicieron el gran negocio.
es increíble como nuestro gobierno permite que pasen este tipo de cosas……como siempre los buitres se llevan todo y dejan el país endeudado….que pena…
Este gobierno y su presidente es una vergüenza nacional. Dios mio a la verdad que no pegan una.
Los números no mienten, da pena, lástima y vergüenza, como algunos líderes juegan con la opinión pública, es como si en vez de correr un Estado, estuvieran en un concurso de popularidad, el que tiene dos dedos de frente sabe que esto de comprar deuda no es mas que otro truco para decirle al pueblo, «mira pueblo, gracias a mi negociación desconte un 52% de la deuda con Venezuela , le ahorre al pueblo dominicano mas de dos mil millones de dólares» no sabiendo que no se le ahorró nada, pero asi tomando un crédito de estadista.
Increíble pero cierto.
El remedio resultó más caro que la enfermedad, nos hemos quitado un saco de batata de la cabeza para luego ponernos un yunque de hierro. ¿Quien o quienes obtuvo o obtuvieron beneficios en dicha operación! Analicemos que consecuencias traerá al gobierno (país)…. . Entiendo que no son muy buenas