Quiénes se quedan en el PLD?

En Editorial  por

Cuando se ocupa la primera magistratura del Estado favorecemos con decretos a personas quienes por vía de consecuencia manifiestan hacia su presidente una lealtad que le consagra como su líder político. Otros expresan esa gratitud por haber mantenido algún vínculo con el Estado durante la permanencia del personaje en la presidencia; y otros por simple «fanatismo» y/o con la esperanza de acceder a la generosidad del «líder» en un futuro ascenso al poder.

A la salida del expresidente Leonel Fernández del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), arrastró consigo a una gran parte de quienes dentro del partido han enarbolado la bandera del leonelismo; otros «momentáneamente» se han quedado arguyendo motivos diferentes: un jugoso salario, una candidatura ganable para las elecciones municipales de febrero, un contrato de suplidor del Estado o alguna situación que de alguna manera puedan someterle a la «lealtad». Este primer grupo se espera se integren a la causa de su líder durante el mes de marzo; sin embargo, otro grupo menor en cantidad pero mayor en calidad es el de los actuales legisladores y aspirantes a la reelección, así como los nuevos candidatos, quienes serán votados el mismo día que el candidato presidencial; y están compelidos a manifestar «lealtad» a su partido, so pena de que se advierta su real condición y se llame a la base a no votar por esas candidaturas.

De esos «caballos de Troya», los mas relevantes e importantes son el actual alcalde de Santiago y aspirante a la misma posición, Abel Martínez; y la vicepresidente de la república, Margarita Cedeño (esposa de Leonel Fernández); ambos miembros del poderoso Comité Político del PLD y connotados «líderes» dentro de su partido que han brillado con su propia luz (al menos bajo las mismas condiciones que quien es o ha sido presidente de la república). De estos se ha esperado su paso a «La Fuerza del Pueblo» a partir de marzo.

Les conviene a Margarita y Abel dejar a su partido para hacer causa común con Leonel Fernández en LFP?

Si lo analizamos desde el punto de vista de una abnegada esposa que debe seguir a su cónyuge en su travesía, sólo Margarita sabe si vale o no la pena; desde el punto de vista político, estaría abandonando un espacio en el que ella como estrella brilla con su propia luz, para convertirse en la luna que sólo es capaz de reflejar la luz que recibe de la estrella. Dentro del PLD ella seguirá siendo «Margarita Cedeño», mientras que en LFP sólo será «la esposa de Leonel».

En el caso de Abel Martínez, actual líder político de Santiago de los Caballeros, segunda ciudad en importancia del país, con una segura reelección a partir de febrero próximo, seguirá siendo «El alcalde de Santiago de los Caballeros», mientras que el actual «líder» pasará a ser (tal vez) el presidente del partido y/o simplemente «el expresidente», rango que sólo llevan el día de hoy Hipólito Mejía y Leonel Fernández.

A la segura salida de Danilo Medina de la Presidencia de la República el próximo 16 de agosto, el PLD será convertido en una federación de grupos, siendo los mas importantes los liderados por el mismo Danilo, Margarita y Abel. Ante esa realidad, teniendo tanto Margarita como Abel la posibilidad de convertirse en «líderes» de su partido y en consecuencia en presidentes de la república, nada harían emigrando para La Fuerza del Pueblo, una organización concebida como traje a la medida de su líder; un espacio en el que sólo brillará la estrella de Leonel Fernández, en un país en donde nadie quiere jubilarse de político.

Autor

Cristian Hidalgo

Escritor, Ingeniero Civil de profesión y Realtor de oficio. Desarrollador de proyectos inmobiliarios, Asesor de Fideicomisos, Ley 189-11

Artículos Relacionados

Comentarios

    No hay comentarios

La realidad existe como un absoluto objetivo: los hechos son los hechos, independientemente de los sentimientos, deseos, esperanzas o miedos de los hombres

Notifica.do Todos los Derechos Reservados 2023.

Powered by

CODASOR

Ir arriba